sábado, 30 de octubre de 2010

PONENCIA: LO SOCIAL, ECOLÓGICO Y LOCAL ANTE EL CAPITALISMO GLOBAL

&&&&&
El traslado de capitales es la expresión financiera del traslado (más apropiadamente entendible), del aparato productivo de EUA a sus vecinos del sur, quienes tratan de atraer dichas inversiones (maquiladoras) a sus territorios otorgando ventajas productivas que redunden en la reducción de los costos. Tales como salarios reales bajos, concesiones fiscales, ventajas administrativas como permisos o logística, mejoras en infraestructura de comunicaciones, laxitud institucional en materia de regulación económica, legislaciones laborales favorables, por citar las principales. /////

***

www.eumed.net/eve/

OCTAVO CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE

Globalización y crisis financiera.

***

del 6 al 25 de octubre de 2010.

_________________________________________________________

PONENCIA

LO SOCIAL, ECOLÓGICO Y LOCAL ANTE EL CAPITALISMO GLOBAL.

*****

Jorge Isauro Rionda Ramírez.

***

Universidad de Guanajuato. México. 2010.

En un enfoque más holístico la teoría del sistema mundial engarza los problemas locales, nacionales y regionales dentro de una lógica mundial, y en su nexo con un esquema donde las relaciones internacionales entre las naciones, librecambistas, autárquicas, bilateralista, conforman una estructura económica internacional que es la base de la comprensión de los problemas locales respecto al sistema mundial. Portes y Walton, (1981), Sasen, (1988) y Wallerstein, (1974) conciben este fenómeno como una consecuencia ineludible de la globalización económica y la estrechez existente entre los distintos mercados laborales por efecto del adelanto tecnológico y las comunicaciones.

Ninguna de estas posiciones teóricas es en sí excluyente del resto. Cada una revela distintos puntos de análisis, intereses de investigación, disciplina científica o grado de profundidad en el análisis. De un planteamiento nivel micro o de mayor agregación, de un planteamiento local, nacional o internacional, sistémico o aislacionista, cada una contribuye de algún modo a enunciar la complejidad del fenómeno de estudio y las distintas formas en que este es abordado.

Wallerstein (1974) concibe una estructura internacional del mercado laboral que se viene desarrollando desde el inicio del mercantilismo en occidente en el siglo XVI (Portes y Walton, 1981; Petras, 1981; Castells, 1989; Sassen, 1988, 1991; Morawska, 1990; citado por Massey, 1986.). Parte de un enfoque centro-periferia donde la anexión al esquema productivo propio de las naciones industrializadas del Atlántico Norte de las regiones no capitalistas como economías especializadas en la proveeduría industrial de las economías capitalistas causa la migración de la población de la periferia a las áreas del centro del desarrollo occidental.

Según este enfoque la migración es resultado de las asimetrías en el desarrollo capitalista surgidas a nivel mundial, entre economías industrializadas y subdesarrolladas.

El rompimiento de los esquemas agrícolas tradicionales por nuevos cultivos comerciales trae consigo un cambio de la tenencia de la tierra de usos de explotación basados en el usufructo y la herencia a cultivos de alta capitalización. En esta transformación de la agricultura las economías regionales suponen una especialización productiva que responde a los mercados mundiales, más que a los locales, así sucede consecutivamente con otros sectores primarios de la economía que se integran al mercado mundial con una especialización que responde a la demanda que presentan las economías industrializadas.

Un principio de población distinto hace que la situación de elasticidad de la oferta de trabajo en las naciones desarrolladas con respecto a las subdesarrolladas sea distinta, siendo más elástica en países periféricos al capitalismo central que en las industriales. La transición demográfica en los países periféricos llega con retardo y su edad promedio de población es menor, se trata de poblaciones en expansión numérica, joven, con economías cuyo desarrollo industrial incipiente y desarticulado, con bajo nivel de ingreso y de ahorro, es incapaz de generar los empleos que se requieren ante el aumento de la población económicamente activa. Colateralmente están las economías con alto nivel de ingreso y suficiente ahorro nacional como para financiar un fuerte monto de inversión pero donde la población crece con menor ritmo, lo que implica la necesidad de contar con migraciones de reemplazo.

La migración se da ante tales disrupciones geográficas del desarrollo capitalista. El desarrollo de las comunicaciones que en la mitad del siglo XX se da con especial énfasis y las políticas comerciales tendientes al multilateralismo, al parejo que se termina con el bilateralismo propio del periodo fordista (1903 –1980, aproximadamente, son el marco en el que se encuadra el fenómeno migratorio de las poblaciones periféricas al capitalismo central.

Por otra parte, existen componentes de corte institucional que favorecen este fenómeno como es el cambio de mentalidades propicias, las nuevas ideologías, la educación y nuevos valores que subsumen a los tradicionales gestan un morador proclive a cambiar de residencia ante la ventaja que puede representar el hacerlo. Se establecen lazos culturales entre las naciones.

Un orden ideológico comunicacional fortalecido por enormes redes de comunicación crea la occidentalización de las culturas indígenas periféricas lo que trae consigo ideologías globalizadas. Existen un etnocentrismo occidental y los valores éticos y estéticos favorecen a que la población local sea proclive a migrar ante la ventaja económica, social y cultural de hacerlo hacia una nación más desarrollada en los parámetros de occidente.

El desarrollo capitalista mundial se administra desde algunos centros de población con peso gravitacional en el desarrollo regional, normalmente se trata de ciudades-puerto y ciudades-frontera, aunque existen otros más que mantienen fuertes vínculos con sistemas de ciudades articulados a un desarrollo más globalizador que nacional. Son unos cuantos centros urbanos con fuerte grado de integración ideológica y cultural hacia las áreas de fuerte dinámica económica capitalista occidental.

Los medios masivos de comunicación diseñada desde las naciones centrales trasmiten valores y patrones de vida propios de sus sociedades lo que genera que las periféricas tiendan a identificar como patrones de desarrollo los parámetros de las sociedades occidentales capitalistas e imiten su estilo de vida y criterio de confort (Castells, 2000).

La perpetuación del movimiento internacional es un enfoque que afirma que el fenómeno migratorio, conforme adquiera mayores dimensiones se consolida genera fuerzas de perpetuación que garantizan se siga reproduciendo con base a su lógica inherente de desarrollo.

Dentro de la teoría del sistema mundial se suman otras teorías que le vienen a fortalecer, se describen a continuación cada una de ellas:

La teoría de las redes: existen lazos interpersonales que sostiene una sociedad grupal o sociedad red. En cuando estas redes crecen y se fortalecen los fenómenos de movilidad de la población se van fortaleciendo a través de lazos afectivos y consanguíneos que establecen los derroteros de la migración. Los primeros migrantes apoyan a los migrantes recientes en su trayecto estableciéndose polos de expulsión/atracción de población. La población migrante sigue los derroteros marcados por la experiencia migrante anterior y fortalecidos por las relaciones interpersonales, se hace tradición que moradores de una región geográfica migren a una localidad de destino previamente establecida por lo primeros migrantes: por decir, los migrantes del municipio de Yuriria Púndaro (Guanajuato) migran a la ciudad de Chicago (en su mayoría siguiendo los canales establecidos por sus paisanos oriundos del mismo terruño), o los de la ciudad de Sahuayo (Michoacán) quienes migran a Santa Ana, California. Así también se establece una distribución espacial de la población por connacionales del mismo lugar de origen, por caso en Santa Ana, California viven en su mayoría personas de Sahuayo. Incluso crean barrios de lugareños del mismo origen, en la ciudad de México en la Delegación de Iztapalapa los Barrios se componen de personas en su mayoría del mismo origen regional del país. En la colonia la Purísima la mayoría de las personas son oriundas de Michoacán y el Occidente del país.

Las redes son una forma de capital social que favorece la migración al prorratear y disminuir los costos y riesgos de la migración, como servir de vínculo laboral entre el migrante y la industria que lo absorbe.

La teoría institucional: esta tesis postula que la migración tanto legal como indocumentada tiende a generar instituciones como a institucionalizarse. Genera intereses que se formulan en torno a intereses económicos fortaleciendo mercados laborales subrepticios y economía subterránea. Las nuevas instituciones muchas son incluyentes y otras tantas excluyentes. Muchas instituciones informales viene a favorecer a la economía legal por decir, la discriminación que se hace de la fuerza de trabajo ilegal favorece a que se estipulen remuneraciones por debajo de las formalmente establecidas, lo que capitaliza a los sectores económicos formales. No obstante las organizaciones obreras de los países receptores como son los sindicatos ven lesionado de algún modo sus intereses, lo que les hace mantener abierta beligerancia respecto a los trabajadores ilegales.

Causalidad acumulada (Myrdhall, 1957, citado por Massey, idem.): según este enfoque la migración genera fuerzas por sí misma que sostienen su desarrollo de tal forma que conforme el fenómeno adquiere prominencia se fortalece y genera fuerzas a favor de su continuidad.

La causalidad acumulada tiene al menos seis efectos que han sido identificados por distintos autores sobre la economía: la distribución del ingreso, la distribución de la tierra, la organización de la agricultura, la distribución regional del capital humano, el significado social del trabajo y la cultura (cita Massey los siguientes autores: Stark, Taylor y Yitzhaki; 1986 Taylor, 1992). Estos efectos son patentes tanto en la población expulsora como receptora. Toma modalidades sui géneris a la situación socioeconómica de cada región. Consecuentemente se puede afirmar que estos efectos son causados por la migración de forma inminente.

La teoría de los sistemas de migración: esta tesis propone que por los mecanismos antes citados la migración tiende a consolidarse como un fenómeno prominente y perenne. Esta genera sus propias fuerzas de perpetuación y reproducción y viene a garantizarse su permanencia a largo plazo.

Las anteriores posturas no son necesariamente excluyentes, muchas son consistentes si se sabe dimensionar su nivel de explicación del fenómeno migratorio, no de forma ecléctica sino que pueden rescatarse elementos comunes y de convergencia teórica para el diseño de una propuesta más genérica y concluyente del fenómeno de estudio. Los modelos operan en distintos niveles de explicación por lo que debe buscarse incrustárseles dentro de un mismo campo teórico para componer un planteamiento de mayor envergadura y comprensión cabal de la migración.

COSTOS DE LA GLOBALIZACIÓN

Si bien con la toyotización iniciada en Japón en los años en el último lustro de los años 30 del siglo XX se tiene que una estrategias (entre otras), de minimización de costos es la relocalización de las distintas fases de un proceso productivo en diferentes geografías que aporten ventajas competitivas, los Estados Unidos de América implementan en la región latinoamericana esta estrategia de forma muy tardía. Propiamente desde el Consenso de Washington (años 80 de la misma centuria).

Con la apertura de las economías latinoamericanas en la década de los 90 el flujo de inversión norteamericana a la región es sistemáticamente creciente.

El traslado de capitales es la expresión financiera del traslado (más apropiadamente entendible), del aparato productivo de EUA a sus vecinos del sur, quienes tratan de atraer dichas inversiones (maquiladoras) a sus territorios otorgando ventajas productivas que redunden en la reducción de los costos. Tales como salarios reales bajos, concesiones fiscales, ventajas administrativas como permisos o logística, mejoras en infraestructura de comunicaciones, laxitud institucional en materia de regulación económica, legislaciones laborales favorables, por citar las principales.

El traslado sistemático del aparato productivo estadounidense a México y otras naciones de Centroamérica y América del sur implica laboralmente para los norteamericanos la pérdida gradual de su empleo, y con ello de sus prestaciones laborales. La precarización del empleo y la depauperización de los salarios reales no solo es un síntoma de corriente ecléctica del liberalismo (que más que trasnochado es tramposo en sus fundamentaciones), en la región latinoamericana, sino dentro del propio territorio de la Unión Americana.

El trabajador manufacturero estadounidense obtiene contratos flexibles y ya no de base, por menos horas llegando a un subempleo efectivo y con creciente desempleo friccional. Necesariamente sus prestaciones también disminuyen, pero sobre todo su capacidad de endeudamiento.

La literatura general sobre los causales de la crisis sub prime indican que el origen de todo es una extremada laxitud regulatoria al respecto del otorgamiento de créditos hipotecarios lo que, según esto, origina las carteras vencidas. En realidad no. La verdad es que los trabajadores que a efecto del traslado de su trabajo a otras latitudes transnacionales, ven gradualmente disminuir su tiempo laboral, su salario real y necesariamente su capacidad de pago, en especial de los compromisos financieros más fuertes y a largo plazo (persistentes) tales como son las hipoteca.

Esta merma en el salario real es lo que realmente causa el origen del aumento de carteras vencidas en las hipotecas inmobiliarias de la Unión Americana. Es efecto necesariamente del neoliberalismo y que irónicamente lleva a la crisis a la nación que inventa en gran parte las tesis neoliberales para la promoción del desarrollo. “El médico envenenado por sus propias recetas”.

Ahora la salida no estriba en aumentar las regulaciones (por cierto, ya es tarde), sino en devolverle su capacidad de pago al trabajador manufacturero de esta nación (¿regresión económica neoliberal?), lo que solo se puede lograr sin afectar las ganancias de las empresas regresando las fábricas a su lugar de origen.

El Estado estadounidense procura la salida inyectando recursos del erario público a las empresas hipotecarias, instituciones bancarias como aseguradoras que fueron arrastradas por esta hecatombe económica. Mejor es reformar las legislaciones laborales que permitan una prestación en cuanto seguridad, previsión y asistencia social que rescate la capacidad de pago de los trabajadores en materia inmobiliaria. Cuestión que no conviene a la empresa estadounidense porque agrava sus costos de mano de obra.

Con esta crisis no solo vemos la miopía y en engaño tramposo que las tesis neoliberales sustentan, sino el ocaso de este “paradigma económico”, que ya deja ver el costo de un fraude tramado no solo para las naciones en desarrollo, sino para el proletariado mundial.

El efecto de la crisis en México es por la caída de las ventas netas al extranjero y no por la razón de hipotecas. Desde luego, esto frena la economía nacional y la generación de nuevos y mejores empleos, los efectos en el sistema de hipotecas, financiero como de aseguramiento o cobertura de riesgo son efecto de la caída del empleo, no por el fenómeno de la traslación del aparato nacional a otras geografías fuera del territorio nacional, sino por la pérdida del empleo ante la restricción del mercado estadounidense. La salida estriba en recuperar mercados buscando nuevos nichos más allá del estadounidense, que va para largo puedan rescatarse de su error económico.

CRISIS ECOLÓGICA O ECONÓMICA

El alarmismo ecológico en fatalismo trata de responsabilizar al medio ambiente de las tragedias sociales. Cada estación implica cambios meteorológicos que ponen en evidencia las condiciones críticas de ciertas poblaciones que son vulnerables. Y son vulnerables precisamente por su precaria condición social.

No es el calentamiento global ni la depredación industrial del medio ambiente la causa de que haya inundaciones, sequías, nevadas, trombas y ciclones, incendios forestales y tsunamis, terremotos y tragedias sociales por efectos meteorológicos. Sucede que con el aumento de la pobreza extrema, la población más humilde resulta a su vez la más vulnerable a todo riesgo natural. Asientan sus viviendas en los terrenos menos propicios y aptos para sostenerles. Necesariamente si llueve de más o llueve de menos, si hay una granizada o bien una sequía, son sus economías rudimentarias las más vulnerables.

Es por eso que la desgracia siempre cae entre las personas de extracción más humilde. Porque ellos están en las condiciones menos ventajosas y de mayor riesgo.

Los ecologistas, enajenados por las falsas tesis anglosajonas neoliberales de la sustentabilidad, quieren culpar al detrimento medio ambiental de las tragedias que sufren estos grupos sociales. Y es que los humildes alzan sus viviendas y residen en terrenos que les ponen en riesgo, tal como las riveras de ríos, lagunas, mar, cerca de cañadas, sumideros, cascadas, terrenos móviles, edafología y topografía crítica, cerca de basureros, sierra, selvas, pastizales, entre otros. Aparte sus viviendas son deleznables y ante cualquier evento meteorológico se vienen abajo, o se les desgaja un cerro y les sepulta, se inundan o bien incendian…

Es el aumento generalizado y crítico de la pobreza a escala mundial que explica que en toda estación siempre haya desgracias humanas. Nada que ver con el calentamiento global o el cambio climático por la depredación industrial, que sin duda pone su parte pero que en sí, el aumento de la vulnerabilidad se explica por la poca previsión, corrección y planeación económica en materia de asentamientos humanos y vivienda digna.

El ordenamiento territorial debe abrir espacios de edificación y vivienda para las clases más humildes, donde existan las condiciones de urbanización adecuadas que minimicen los riesgos en materia de siniestros. Al parecer sucede todo lo contrario, la organización del territorio materializa la elitización de las decisiones puesto que los desarrollos urbanos favorecen a los asentamientos con fines industriales, comerciales o bien de hábitat pero para las clases altas y medias, mientras que hay abierto abandono en materia de atención al asentamiento de hábitat de los humildes.

Con bajos presupuestos, se instalan de forma irregular en terrenos aledaños o periféricos a las áreas urbanas, formando asentamientos irregulares y suburbanos, con abierta marginación y muy baja calidad de vida urbana como de desarrollo humano. Son de inmediato áreas susceptibles a sufrir de la adversidad y el siniestro.

Lo recomendable por ello es abatir estos siniestros que estación con estación se nos acontece con tragedias que siempre tiene por víctimas a las personas de menores ingresos. La manera de lograrlo es dotar a esta población, por grande que sea, de terrenos propicios, recursos urbanos, asistencia, previsión y seguridad social, así como de servicios públicos para que tengan garantías de bien vivir y seguridad ante el riesgo de siniestro. Cuestión que gobiernos burgueses de derecha nunca considerarán simplemente porque no ven la rentabilidad en ello, olvidando que el gobierno no es un órgano de lucro sino de equidad social.

SUPREMACÍA BURGUESA

Si bien en tiempos en que solo existe como organización privada del trabajo y la producción el llamado régimen de producción artesanal, antes del siglo XVIII, el capitalismo industrial pronto forma empresas con abierto carácter monopolista. El inicio de la modernidad, algunos dicen que con la revolución francesa en 1789, otros con la declaración de independencia de los Estados Unidos de América en 1776, y otros más lo ubican con la revolución industrial a inicios del siglo XVIII, lleva a la formulación de la ideología liberal, propia de un esquema donde el mercado se expresa en competencia pura y perfecta.

La guerra de independencia en México no obedece tanto a que exista una corriente de pensamiento de tipo liberal, con abierto sesgo independentista, sino más bien a que la organización privada de la producción y el trabajo transita de un régimen primario, campesino, basado en el régimen de producción artesanal al nuevo esquema de producción secundaria, urbana que parte del régimen de producción rígida.

Es el ascenso a la modernidad la que explica tanto la independencia en México (1810), como los errores de las reformas de un liberalismo más utópico que científico, que causan en 1910 el estallido de la revolución mexicana.

La maduración del esquema moderno lleva pronto a la formación de monopolios, como al predominio de lo urbano sobre lo rural, lo secundario respecto a lo primario y de la producción organizada al respecto de la desorganizada.

La eficiencia pronto lograda de esquemas de producción organizados expresa mejoras en la eficiencia económica que causan la crisis de 1929 – 1933 ante el exceso de producción (o insuficiencia de consumo). Necesariamente se hace necesaria la participación del Estado como fundamento de la demanda interna mediante la expansión de su gasto, sino como instrumento de estabilización económica al suplir el desabasto creciente que los monopolios vienen a causar a la economía. Es el modelo del New Deal norteamericano, implementado por Franklin Delano Roosevelt en la década de los años 30 del siglo XX, y de quien el entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas, reconocerá que el fundamento del éxito de su sexenio es en gran medida gracias a su articulación con este esquema de regulación basado en el Estado de bienestar.

El ascenso industrial urbano propio del tránsito de una economía primaria a una secundaria, donde el régimen de producción artesanal se subsume al moderno o de producción rígida, da acomodo en las economías periféricas al capitalismo central estadounidense en un desarrollo de corte endogenista y contingentario al de esta economía. Las tesis keynesianas del equilibrio con subempleo permiten que crezca de forma importante el sector público, cuyo intervencionismo en la economía, pretendiendo ser el necesario, terminó por ser álgido.

La formación de monopolios prospera precisamente durante este periodo donde el proteccionismo es el blindaje que le asila y protege del comercio internacional, y permite que de un mercado cautivo deriven grandes ganancias que aceleran la acumulación y permite madure el capitalismo financiero. Nace la gran burguesía mexicana, que como bien cita Andrés Manuel López Obrador, llega a tener tal poder para la década de los años 90 de la centuria pasada, que llega a imponer vía avío electoral a sus presidentes, diputados y cenadores, tanto en el orden federal y estatal, como en lo que respecta al nivel municipal. Con una clase política comprada, convenida y comprometida vienen a prosperar las reformas institucionales que orientan legitiman una reestructuración económica que bien persigue se patenten en el país los intereses derivados de las naciones del desarrollo central capitalista, cuyo nuevo esquema de organización privada del trabajo y la producción obedece a la del régimen de producción flexible (o toyotista).

La ideología neoliberal inventada por norteamericanos tales como Rose y Milton Friedman y el austriaco F. A. von Hayek justifica la apertura económica de las naciones periféricas que son objeto del interés de las grandes empresas de las naciones industrializadas, para localizar ahí su planta productiva y mejorar con ello los costos promedio de sus producciones. Esquema al que se la da llamar de producción compartida.

Con base a la apertura económica, la desregulación y el desmantelamiento del Estado, la nueva y gran burguesía nacional como internacional arribada a la nación desde fines de la década de los años 80 del siglo XX, se enajena los bienes públicos de la nación mediante la adquisición del más de 2000 paraestatales, que son rematadas a precios que llegaron a ser irrisorios respecto a su valor real, lo que pronto catapulta a sus nuevos dueños a ser considerados por la revista Forbes como de los ricos más ricos del mundo.

Si bien el liberalismo en la historia de México trajo consigo las guerras de independencia y de la revolución mexicana y cuyos errores expresan grandes costos en el desarrollo nacional, el neoliberalismo termina con la misma tragedia, donde el hurto y el saqueo nacional son la nueva expresión de su miopía; ahora bien el neoliberalismo se erige como la ideología de la supremacía burguesa donde lo que se trata es de dar un entendimiento lógico que legitime este robo a la nación, siendo que como ideología no tiene ningún fundamento científico social, porque precisamente las ciencias sociales, desde el inicio de esta ideología, propalaron a todos los vientos que detrás de la misma todo es un engaño … de la supremacía burguesa!

*****

Ponencias, VIII Congreso Internacional.

Globalización y crisis financiera.

Universidad de Málaga. España. Eumed-net

La globalización del miedo.El terrorismo, riesgos ambientales, hiper-inflación ... pánico y miedo.

&&&&&
*
"Un rasgo importante del actual proceso de globalización consiste en que los sentimientos de miedo acosan cada vez con más fuerza a los habitantes de la aldea global. El incremento del terrorismo, las amenazas ambientales, los riesgos asociados al desarrollo de nuevas tecnologías y, en general, la atmósfera de inestabilidad que caracteriza la vida contemporánea, se traducen en una creciente propagación del miedo". "De ahí el miedo. Las incertidumbres provienen de la incapacidad de prescribir una acción efectiva, al igual que el pánico no es tanto fruto del tamaño de la crisis sino de la imposibilidad para afrontarla de manera eficaz. Los medios a disposición son escasos e insuficientes, y resulta sintomática la manera como los gobernantes y los mass media han descrito la crisis actual. «Ola», «Marea», «Vamos a esperar a que el mercado se calme», son términos que sugieren una naturalización de los problemas, como si ellos pertenecieran al reino de la naturaleza y nada pudiera hacerse para contenerlos". /////


Protestar es un derecho, reprimir es un delito. El miedo ha permitido que el actual sistema no tenga la más elemental Confianza Social. Tanto la inflación como la globalización dan miedo y pánido coelctivo. Pero, al final, el Imperio, caerá.

La globalización del miedo. El terrorismo, riesgos ambientales, hiper-inflación, inestabilidad de la vida moderna.....nos conducen hacia el pánico, el miedo ...

*****

El incremento del terrorismo, amenazas ambientales, riesgos asociados al desarrollo de nuevas tecnologías, la atmósfera de inestabilidad de la vida contemporánea, se traducen en una creciente propagación del miedo.

*****

Miércoles 27 de octubre del 2010.


En marzo pasado se publicó un artículo a propósito de una enfermedad que está haciendo estragos en el mundo globalizado: el miedo a enfermar. La prensa española recogió las reflexiones del analista John Carlin a propósito de las paranoias y terrores de comienzos del milenio.

Así como los pobres europeos medievales sufrieron los "terrores del año 1000", convencidos de que al llegar tan fatídica fecha de paso de un milenio a otro, el reducido mundo que conocían volaría en mil pedazos, mil años después el mundo ­sobre todo el mundo occidental globalizado­ vuelve a sobresaltarse y a exhibir un síndrome parecido.

"El terrorismo global, los teléfonos móviles, los fumadores pasivos, el alcohol, los pedófilos, el cambio climático, el Islam, la comida transgénica, la contaminación ambiental, la velocidad en las carreteras, representan algunos de la infinidad de pretextos que nos buscamos para poder disfrutar del perverso placer que despierta el vivir nuestra breve estancia en la Tierra en un estado de casi permanente ansiedad", sostiene Carlin en su nota.

Si exceptuamos el Islam como motivo de zozobra, los americanos podemos perfectamente vernos reflejados en ese espejo. No olvidemos que la instalación de la planta de Botnia las bases militares norteamericanos en territorio de Colombia,, la agreción diaria de las corporaciones mineras, petroleras, gasíferas, madereras, farmacéuticas, etc, no sólo generan alarma y rechazo entre las poblaciones, trabajadores y comunidades sino que también muchos compatriotas y ciudadanos se sumaron a la cruzada. Con lucidez, Carlin explica el fenómeno: "Los generadores del miedo suelen tener buenas intenciones. Como en el caso del tabaco, el metanol. O el de las frutas y los vegetales transgénicos, cuyo impacto sobre la salud, dicen algunos sin saber a ciencia cierta si es verdad, va a ser desastroso. O el de los teléfonos móviles y el supuesto riesgo que su repetido uso puede tener en la incidencia de cáncer cerebral".

En el caso concreto de Uruguay, con respecto a la instalación de las Papeleras, siendo titular del Mvotma, el arquitecto Mariano Arana recordaba que una vecina de Fray Bentos estaba aterrorizada porque, sostenía, "el río Uruguay va a hervir" como consecuencia de los desechos tóxicos que allí vertería la pastera. Más allá de lo jocoso de la anécdota, la misma es reveladora de hasta qué punto ha calado hondo en la mentalidad colectiva el terror por "lo que puede pasar".

John Adams, profesor emérito de University College London citado por Carlin en su artículo, distingue entre riesgos concretos, visibles, palpables (como cruzar la calle sin mirar si viene un vehículo) y lo que él llama "riesgos virtuales". Un riesgo virtual no es medible o visible, según la definición de Adams: "Los científicos no están de acuerdo. No existen pruebas demostrables".

Sin embargo, la gente no parece ser capaz de internalizar esa distinción, lo que lleva a Adams a concluir que "existe el peligro de caer en una actitud absolutamente desproporcionada en cuanto a los riesgos que conlleva una vida normal".

"Para Adams ­continúa Carlin­, el tema del cambio climático, que penetra la vida normal de la gente más y más, cae dentro de la definición de riesgo virtual, ya que no existe consenso científico sobre la cuestión crucial del papel del hombre en el calentamiento planetario. Con lo cual, dice Adams, 'para los que no son científicos nucleares o epidemiólogos o expertos sobre el medio ambiente, acaba siendo una cuestión no de verdad objetiva, sino de lo que uno cree'. Por eso, el debate sobre el tema adquiere tonalidades más políticas, o religiosas, que científicas".

Este analista entiende que esa propensión al miedo proviene de la prosperidad: "En el Congo y Bangladesh existen demasiados riesgos inmediatos como para darse el lujo de preocuparse por los riesgos virtuales también".

Nuestra comarca, tan globalizada como cualquiera, no escapa a la pandemia. No estamos al nivel del sufrido Haití, castigado por la miseria, los terremotos y el cólera, pero tampoco pertenecemos al primer mundo opulento como para hacer nuestro el terror a los riesgos virtuales.

*****

Visión europea frente a la globalización.

&&&&&

Ya que nuestra estrategia global debe responder a los crecientes retos de la globalización, debemos hallar los medios para proteger y acrecentar nuestras sociedades del bienestar en la siempre tensa competencia mundial y cooperar en la búsqueda de soluciones a los problemas comunes de la humanidad. Nuestra estrategia global debe basarse en nuestros valores e intereses comunes. Tenemos que preguntarnos ¿qué clase de mundo intentamos construir?


/////

Visión europea frente a la globalización.

Las estrategias inter-sectoriales 2020.

*****


Miércoles 27 de octubre del 2010.


La UE debe apuntar a la efectiva erradicación de la pobreza.


Paavo Väyrynen


La Unión Europea (UE) está desarrollando ideas estratégicas para enfrentar los desafíos que plantea la globalización. Tenemos varias estrategias sectoriales para nuestras políticas internas. También han sido desarrolladas estrategias intersectoriales. La denominada estrategia 2020 cubre todas las áreas de políticas internas relacionadas con el funcionamiento económico de Europa.

En nuestras relaciones externas tenemos una serie de estrategias para los diferentes países y regiones del mundo. En el terreno de las políticas de cooperación contamos con el documento estratégico 2007 del Consenso Europeo sobre el Desarrollo.

Habiendo comenzado ahora la implementación del Tratado de Lisboa hemos elaborado estrategias más integrales para nuestras políticas externas. Por ello propuse el 14 de junio pasado, en la Reunión Ministerial de la UE en Luxemburgo, que la Unión formule una estrategia global. De acuerdo con las disposiciones del Tratado de Lisboa tenemos que crear coherencia entre las diferentes áreas de relaciones externas y las otras políticas de la UE.

Ya que nuestra estrategia global debe responder a los crecientes retos de la globalización, debemos hallar los medios para proteger y acrecentar nuestras sociedades del bienestar en la siempre tensa competencia mundial y cooperar en la búsqueda de soluciones a los problemas comunes de la humanidad.

Nuestra estrategia global debe basarse en nuestros valores e intereses comunes. Tenemos que preguntarnos ¿qué clase de mundo intentamos construir?

La UE ha sido a menudo descrita como un gigante económico y un enano político. No es verdad. La región es líder mundial en tres áreas clave: el comercio y las políticas de desarrollo y ambientales.

En esos campos, la política de relaciones exteriores está de varios modos vinculada con las políticas internas, incluyendo las políticas agrícola, ambiental y energética.

Tenemos que modelar una estrategia global integral de la UE paso a paso. Daré un ejemplo de lo que puede hacerse en materia de política de desarrollo.

Un ejemplo de un enfoque intersectorial que cubre tanto las políticas internas como las externas se da en una reciente publicación de la Comisión Europea: "Cómo las políticas agrícolas y de desarrollo de la UE concuerdan entre sí". En efecto, el documento demuestra que las políticas agrícola y comercial de la UE están en línea con nuestras políticas de desarrollo.

Ahora debemos dar un paso adelante y concebir una estrategia integrada de seguridad alimentaria en la cual nuestras políticas de desarrollo y comercial apoyarían los objetivos de la Política Agrícola Común (PAC) y viceversa.

Ello sería posible si usáramos eficazmente nuestros fondos de cooperación económica para apoyar la producción de alimentos en nuestros países socios para su demanda doméstica y para el crecimiento de los mercados en el marco del comercio Sur-Sur. La estrategia de seguridad alimentaria de la UE debería servir de guía para las futuras reformas de nuestra PAC e inspirar nuevas iniciativas en las negociaciones sobre el comercio y las políticas de desarrollo globales.

La estrategia 2020 se propone fortalecer la economía de la Unión. Desafortunadamente, la dimensión externa es mencionada solo brevemente en el documento estratégico. Esta es una razón para preparar una estrategia de política comercial europea en el marco de una más amplia estrategia de relaciones económicas exteriores.

Las políticas para mitigar el cambio climático y su financiamiento implican una carga para nuestras industrias y nuestros ciudadanos. La UE aporta cerca de 60% de toda la Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA) y la mayor parte de otros fondos para el desarrollo. Hemos otorgado preferencias comerciales a países del Sur como parte de nuestra política de desarrollo. Todo esto debería considerarse en la formulación de nuestra política económica externa global.

Nos estamos preparando para una posible revisión del Consenso Europeo sobre el Desarrollo de 2005. Esta nueva estrategia de la UE debería basarse en el enfoque integral adoptado en la Conferencia de la ONU sobre Ambiente y Desarrollo de Río de Janeiro en 1992.

La UE debe apuntar a la efectiva erradicación de la pobreza y a promover el desarrollo sostenible en todo el mundo.

La política moderna de desarrollo abarca a todos los países -en vías de desarrollo y desarrollados- e incluye todos los aspectos de la vida y todas las áreas. En este contexto, estaremos en mejores condiciones de afrontar cuestiones de seguridad, de buen gobierno, de imperio de la ley, de democracia y derechos humanos. Esta estrategia puede ser la piedra angular de una política global, cuya formulación estará a cargo del Consejo Europeo, de la Comisión y del Parlamento comunitarios.

Nuestros valores están muy cerca de los de Estados Unidos, por lo que hemos lanzado una cooperación transatlántica intensificada para el desarrollo sostenible. Sobre la base de nuestra estrategia global integral y la paralela reforma estratégica de EEU podemos profundizar nuestra cooperación en beneficio de toda la humanidad.


IPS-helsinki


Ministro de Comercio Exterior y Desarrollo de Finlandia.


*****

Entrevista a ERIC TOUSSAINT. Politólogo belga. Nubarrones preocupantes en América Latina.

&&&&&

América Latina, una primavera democrática opacada por crecientes nubarrones. Más precisamente, al decir de Eric Toussaint, el riesgo de vivir fracasos. “Y que estos procesos, experiencias en marcha, programas estratégicos y alternativos no concretados -como el ALBA o el Banco del Sur- puedan llevar a una nueva frustración”.


/////



Entrevista a ERIC TOUSSAINT. Politólogo belga. Nubarrones preocupantes en América Latina.

*****


Viernes 29 de octubre del 2010.


Sergio Ferrari (especial para ARGENPRESS.info)


*

A pesar de una situación globalmente favorable dada la existencia de algunos gobiernos progresistas y dinámicos movimientos sociales, se perciben señales portadoras de preocupación en la actual coyuntura latinoamericana. Entrevista con el analista belga Eric Toussaint.


La intentona golpista en Ecuador del pasado 30 de septiembre y los resultados electorales en Venezuela cuatro días antes, constituyen signos que deben ser correctamente interpretados, enfatiza Eric Toussaint, coordinador del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM).


“La lectura a fondo de la etapa que vive América Latina me crea una gran inquietud ya que percibo que la situación se está degradando”, afirma el politólogo belga en entrevista durante una reciente visita a Suiza. El especialista analiza los hechos que fundamentan su argumentación


Ecuador y Venezuela.


El más reciente, la rebelión policial contra el presidente Rafael Correa en Ecuador el último día de septiembre pasado. “Fue una real tentativa de Golpe de Estado, promovida por la policía, un sector del ejército y con el apoyo de la primera fuerza de oposición aglutinada en torno al ex presidente Lucio Gutiérrez”.


Aunque fracasó – debido especialmente a bajísimos niveles de planificación y organización-, la intentona dejó al desnudo significativas debilidades políticas del Gobierno.


La principal, según Toussaint quien fue asesor del Presidente Correa en temas de deuda externa, “fue la escasa movilización popular para oponerse al Golpe”.


Si bien hubo una movilización durante las horas en que Correa estuvo ‘secuestrado’ por los golpistas en el hospital donde era atendido, “la magnitud de la misma en la Quito, la capital, en la que participaron apenas entre 5 y 10 mil personas, fue mucho menor que la respuesta popular, por ejemplo, cuando se produjo la intentona de golpe contra Hugo Chávez en Venezuela en el 2002, que reunió a cientos de miles de personas”.


“Ya se lo habíamos anticipado a Correa, no sólo yo, sino también algunos de sus asesores y gente de izquierda que lo apoya críticamente. Está cometiendo un error gravísimo al marginar a movimientos populares importantes –incluyendo a fuertes organizaciones indígenas - por considerarlos ‘corporativistas’ y carentes de una visión global de sociedad”.


Esa distancia entre el Gobierno y los actores sociales, ha sido también la consecuencia de movilizaciones indígenas, del gremio magisterial y de la comunidad universitaria -que defiende el principio de la autonomía-, que se produjeron en los últimos tres años, explica.


Y si bien es cierto que luego del intento del 30 de septiembre, las índices de popularidad de Correa aumentaron -ubicándose actualmente en más del 70%-, estas encuestas no miden necesariamente “la capacidad de movilización activa y popular para defender el proceso en marcha”.


La segunda señal preocupante según el analista belga, la constituyen las últimas votaciones en Venezuela, que significan la segunda “derrota”, (e “insisto en ponerlo entre comillas”, enfatiza Toussaint) del ‘chavismo’ en las diez contiendas en que ha participado.


Si bien la coalición del presidente Hugo Chávez obtuvo 98 de los 165 diputados “su apoyo real representa en concreto al 49% de los votos, cifra muy inferior al 60% que obtuvo el presidente en 2006 ”. Los resultados de la votación popular dan lo que constituye prácticamente un empate entre los votos obtenidos por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y su aliado el Partido Comunista de Venezuela (PCV), por un lado, y los votos obtenidos por la alianza de la oposición, la Mesa de Unidad Democrática (MUD), por el otro. En la sumatoria global de los votos para la Asamblea Nacional, la alianza gubernamental sacó 5.423.324 votos (48,87%) y la alianza opositora 5.320.364 votos (47,94%), con lo cual hay una diferencia a favor del gobierno de sólo 102.960 votos, menos del 1% del total de los votos válidos. El Partido Patria para Todos que es de izquierda y no hacia parte de la alianza gubernamental obtuvo 353.709 votos (3,19%) y saco 2 diputados.


A partir de la consulta electoral de septiembre pasado, la coalición gobernante asegura la mayoría simple aunque pierde la mayoría calificada que mantenía desde el 2005.


“La base más firme y popular está entrando en una fase de decepción. Y se da tanto un desplazamiento de votos como un aumento del abstencionismo en ese país sudamericano”, sentencia.


“Tiempo precioso perdido”.


De lo fáctico a las conclusiones más generales, existe para el director del CADTM un simple paso conceptual a recorrer. “Lo venimos diciendo desde hace dos años. En América Latina los Gobiernos progresistas de la región están perdiendo un tiempo precioso”.


El ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), que es una propuesta de integración de los Pueblos, no avanzó y se queda por el momento en declaraciones y papeles. No existe el Banco del ALBA. No hay un programa concreto de integración de las economías de los países que adhieren al ALBA, subraya.


Lo que hay, explica, son acuerdos bilaterales importantes, como el de Cuba y Venezuela, para intercambio de petróleo, servicios de salud y médicos. O el tratado de Venezuela y Bolivia. O la política venezolana de vender por solidaridad petróleo a los países que integran PETROCARIBE a un precio menor que el del mercado internacional.


El Banco del Sur – que podría ser un instrumento financiero de gran trascendencia para la región- “se ha quedado en el papel desde 2007 y a la espera de la ratificación de al menos cuatro parlamentos de los siete países participantes. Pero no se logra avanzar.


Las causas son varias. Fundamentalmente, la falta de interés. “Como es el caso de Brasil que cuenta con su propio Banco de Desarrollo – el BNDES- con una cartera de préstamos muy fuerte, que sirven para apoyar las inversiones y los contratos de las grandes trasnacionales brasileras... Brasil ve la propuesta del Banco del Sur casi como una competencia a su propia institución y por eso no estimula su avance”, evalúa Toussaint.


América Latina, una primavera democrática opacada por crecientes nubarrones. Más precisamente, al decir de Eric Toussaint, el riesgo de vivir fracasos. “Y que estos procesos, experiencias en marcha, programas estratégicos y alternativos no concretados -como el ALBA o el Banco del Sur- puedan llevar a una nueva frustración”.


“Lo de Ecuador de fin de septiembre, las últimas elecciones en Venezuela, enormes expectativas populares pospuestas en el Brasil de los últimos ochos años, el Golpe en Honduras del año pasado... son signos que no pueden dejar de preocuparnos”, concluye.


7.300.000 personas lo habían votado en diciembre de 2006, lo que significaba una ventaja de 3 millones de votos sobre su principal adversario, Manuel Rosales. Ver Eric Toussaint: “Transformar el fracaso del 2 de diciembre de 2007 en una potente palanca para impulsar el proceso en curso en la Venezuela de Hugo Chávez”.

*****

viernes, 29 de octubre de 2010

KIRCHNER. EL PRESIDENTE QUE CAMBIO EL PARADIGMA.

&&&&&
“Que se vayan todos” era un síntoma de la imperiosidad del cambio, un rechazo al pasado cercano pero no un programa de salida. Kirchner captó ese doble mensaje: supo (o mejor, decidió) que era acuciante reparar los daños causados por la dictadura, por el entreguismo desaprensivo de los ’90, la anomia del gobierno aliancista, la sumisión a los organismos internacionales de crédito. Reconstruyó el Estado, compensó los poderes fácticos acrecentando el del gobierno popular, designó a los culpables de la caída. Los fustigó con su palabra, atropellada pero clara al designar adversarios y enemigos. Polarizó y politizó, son virtudes, quedando para la polémica las dosis o las proporciones.
/////

Como extraordinario Líder Peronista, reconstruyó el país después de la hecatombre del neoliberalismo y el fracaso absoluto de sus políticas. Desde el 2003 cambió los paradigmas políticos, consolidó e institucionalizó el sistema Democrático sobre la base de la defensa y vigencia de los Derechos Humanos, la libertad de expresión, fortaleza política del nuevo Poder Popular. Nuestro saludo y reconocimiento, Presidente Kirchner.


EL PAIS › EL LEGADO QUE DEJA NESTOR KIRCHNER

***


KIRCHNER. EL PRESIDENTE QUE CAMBIO EL PARADIGMA.


*****


Intendente, gobernador, presidente, su proyecto siempre fue reelecto. En el gobierno puso en discusión temas que los demás esquivaban.

Página 12. Jueves 28 de octubre del 2010.

Por Mario Wainfeld

El ex presidente Néstor Kirchner murió ayer, en El Calafate que tanto amaba y tanto lo sedaba, en pleno protagonismo, cuando tenía apenas sesenta años. Es difícil encontrar un parangón histórico con la desaparición de un líder de su porte, en tales circunstancias. Raúl Alfonsín falleció hace poco; el impacto y la emoción fueron grandes, tanto como el reconocimiento. Pero al líder radical todo le llegó cuando estaba en el ocaso de su carrera, cuando ya no era un protagonista de primer nivel. Tal vez el parangón más cercano sea la desaparición de Juan Domingo Perón durante su tercer mandato: una figura central, en torno del cual constelaba la política, que ordenaba (por así decir) amores, odios y alineamientos. Pero hay una diferencia sideral con esos días, que alude al legado que deja Kirchner. Sin Perón, era evidente que la Argentina se encaminaba, irremisiblemente, a una situación peor y su fuerza a una crisis fenomenal. Kirchner deja el centro de la escena en un país gobernado y gobernable. Con una economía y una situación social sustentables, con previsibilidad política. En el ’74 la política era colonizada por la violencia; en 2010 se cumplen varios años de paz social muy grande (para los parámetros argentinos) y con un rumbo mejorable (como todo) pero racional. Kirchner llegó a la Casa Rosada en un país devastado, se fue en otro, aún cargado de deudas sociales y contradicciones pero indeciblemente mejor.
- - -

Gobernante ante todo: Fue un político hasta su última hora. La noche del martes se pasó mirando números, encuestas, datos económicos, fatigando su celular. Antes que nada, fue un hombre de gobierno: recorrió todo el escalafón de cargos ejecutivos, su lugar en el mundo. Intendente de Río Gallegos, ganando su primera vez por un pelito. Después, gobernador de Santa Cruz. Siempre fue reelecto, dato digno de mención. Llegó a la presidencia cuatro años antes de lo que indicaban su ambición y su férrea voluntad, por uno de esos raros azares felices de nuestra historia. Accedió con votos prestados, con mínima legitimidad, en una nación devastada y acomplejada que apenas empezaba a levantar cabeza. Figura dominante de este siglo, captó como nadie el significado de la catástrofe de 2001, su génesis, el arduo y escarpado modo de irla repechando. El “que se vayan todos” expresaba el descrédito de la política pero no le ofrecía salida. Sin gobierno, sin Estado, sin conducción, sin dinero en caja, con casi tantas monedas como provincias, sin poder político, nada sería posible. Una población abatida, con millones de desempleados, hogares destrozados por la falta de trabajo, falta de fe individual y colectiva lo recibían. Casi nadie lo conocía, lo que incluía a muchos que lo habían votado, por descarte.

“Que se vayan todos” era un síntoma de la imperiosidad del cambio, un rechazo al pasado cercano pero no un programa de salida. Kirchner captó ese doble mensaje: supo (o mejor, decidió) que era acuciante reparar los daños causados por la dictadura, por el entreguismo desaprensivo de los ’90, la anomia del gobierno aliancista, la sumisión a los organismos internacionales de crédito. Reconstruyó el Estado, compensó los poderes fácticos acrecentando el del gobierno popular, designó a los culpables de la caída. Los fustigó con su palabra, atropellada pero clara al designar adversarios y enemigos. Polarizó y politizó, son virtudes, quedando para la polémica las dosis o las proporciones.

Pero, además, edificó un paradigma distinto. A su modo, con vectores claros y simples, eventualmente esquemáticos. Como un maestro mayor de obras, que erige una casa sencilla, eventualmente con paredes algo chingadas, pero habitable.

Había que reparar, había que compensar a las víctimas del terrorismo de Estado y de la desolación económica. No era ése el menú de moda en la Argentina, fue el que eligió, al que apostó con pocas barajas en la mano y no tantas fichas. Lo marcó asimismo la sangre derramada en los finales de los gobiernos del radical Fernando de la Rúa y Eduardo Duhalde también: debía cesar la violencia represiva, que minimizó a niveles únicos en la historia y mantuvo permitiendo un grado de movilización altísimo, que a menudo le jugó en contra.
- - -

Giro: Se le reprocha haber cambiado su postura respecto del terrorismo de Estado, de las políticas económicas precedentes. La supuesta incoherencia fue uno de sus mayores méritos, pues (como Alfonsín en sus primeros tramos) recorrió la parábola inversa a lo que predicaba la cartilla de los gobernantes, la que observaron el menemismo, la Alianza, el propio Frepaso. La que indujo a Carlos Reutemann a aterrarse ante la perspectiva de ganar lo que, parecía, equivaldría a reprimir, bajar salarios, endeudar al fisco. Kirchner viró a izquierda, hacia un creciente protagonismo estatal, porque comprendió que se atravesaba una nueva etapa.

Combinó lo concreto con lo simbólico, seguro que con trazos gruesos. La remoción de la Corte Suprema menemista por una de mayor calidad, la derogación de las leyes de la impunidad, la bajada del cuadro de Videla, la reapertura de la ESMA, la relación más estrecha que jamás tuvo gobierno alguno con los organismos de derechos humanos vienen en combo.

También, en otro carril, el desendeudamiento (acordado en simultáneo con el presidente brasileño Lula da Silva), la virtual ruptura con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la decisión de poner el acelerador a fondo en la economía, la creación de puestos de trabajo, la ampliación de la masa de jubilados. Todas esas acciones enfrentaron críticas lapidarias, anuncios de catástrofes, aplazos desde academias del saber o desde grupos de interés.

Los grandes humillados del cuarto de siglo que precedió su desembarco en la Rosada fueron su centro de atención: los trabajadores, las víctimas del terrorismo de Estado, los argentinos en su conjunto privados de autoestima y de conchabo.
- - -

Economía política: Su concepción económica, que signó la etapa, es acendradamente política y uno de sus más claros lazos de parentesco con el primer peronismo. El crecimiento a todo trapo, el acelerador siempre a fondo, la promoción del consumo y del empleo conllevan un objetivo político y democrático. Estaba compelido a conseguir consenso, en parte para su proyecto político pero, especialmente, para recuperar gobernabilidad y estabilidad. La satisfacción de necesidades primarias, la posibilidad de acceder a bienes necesarios o algo suntuarios y al trabajo fueron su camino hacia la popularidad. Seguro que faltó equilibrio con otras variables, sobre todo en los últimos años, pero mete miedo pensar qué hubiera pasado sin un gobierno valorado, sin un Estado sólido, sin reservas financieras. Se cortó la continuidad decadente que destruyó la trama social entre (por lo menos) 1987 y 2002.

Pasar del desempleo al trabajo, tener unos pesos en el bolsillo y menos miedo sobre el porvenir acrecienta la autoestima, desbaratada en décadas de desvaríos.
Contaba que siendo joven, cuando salía de noche, su padre le preguntaba si tenía dinero y le daba unos pesos más, no para gastarlos sino para estar seguro. Cifraba así su propia economía política. En pocos años la Argentina disminuyó su deuda externa a niveles manejables (que aliviará a gobiernos futuros), solidificó a la AFIP y la Anses.

La puja distributiva volvió a estar en agenda, con avances institucionales que desde otras banderías se subestiman, se niegan o se detestan. Las convenciones colectivas anuales, siempre en alza, las reformas laborales progresivas sí que insuficientes, la consolidación del sistema jubilatorio forman un haz de aportes innegables. Ahora, en el purgatorio, se debate en detalle cómo cualificar esos logros, cómo redistribuir mejor, cómo elevar el piso. Cuando se estaba en el sótano, unos cuantos discutían el rumbo.
- - -

Las cifras, el consenso, la derecha: Las cifras que enunciaba a granel (PBI, reservas, índices de crecimiento y de empleo en especial) fueron su obsesión y su fuerza. Gobernante de una crisis a la que apodó, sin mayor exageración, “el infierno” centró en ellas su atención, su gestión y una fracción relevante de su deseo. Timonel vigoroso, derivó hacia “el Purgatorio”, en un tránsito que no fue pacífico. Una derecha sin referencias políticas lo acechó siempre. Se olvida a menudo, pero la emergencia de Juan Carlos Blumberg sucedió pocos días después del inolvidable 24 de marzo de 2004. El crecimiento general, el renacimiento de las economías regionales, los costados virtuosos del “modelo” con paridad cambiaria competitiva, creación de puestos de trabajo, obra pública y acumulación de reservas le fueron ganando, si no apoyos militantes, consensos muy extendidos. En la emergencia, casi todos se aferraron al capitán de tormentas, incluyendo a las patronales, que mayormente se la llevaron con pala. Rabiaban por el ascenso de los trabajadores, por tener que pulsear en las paritarias pero acompañaban.

De un presidente ignoto, sin caudal propio, pasó, en dos elecciones seguidas, a una mayoría holgada, propia. En ese devenir, descuidó el armado político y desnudó limitaciones para ciertas destrezas políticas: contener a los propios, acariciar a los dudosos, formar nuevos cuadros, movilizar. Así, llegó en auto a las victorias de 2005 y 2007, tras redondear la mejor presidencia habida desde la primera de Perón.

En pos de la gobernabilidad se fue arrimando al peronismo y al movimiento obrero, dejando de lado su proyecto de transversalidad, que incluía una etapa superadora del bipartidismo. En parte fue porque el ensayo encontró límites fuertes, algunos derivados de impericia, otros de falta de peso de los nuevos aliados. En cualquier caso, afrontó un dilema complejo, con soluciones imperfectas en ambos casos. Hombre de gobierno, se inclinó por la que remachaba la continuidad y la estabilidad. Siempre será polémico el saldo, nunca será redondo. En la galaxia peronista, su aliado más fiel y rendidor fue la CGT conducida por Hugo Moyano, en una relación que mejoró a ambos socios, dejando heridos y asignaturas injustamente pendientes, como el reconocimiento de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
- - -

De la desconfianza a Unasur: Patagónico, desconfiado, formateado en una provincia donde todo se hace con esfuerzo propio, la política internacional le resultaba distante y hasta la sospechaba de distractiva. Supo cambiar de parecer al internalizar la necesidad de una política regional, que diera carnadura a su relato antiimperialista, irrealizable desde un solo país. También, acierto fundante, se percató de que Brasil y Lula (el mejor colega que podía tener allí) eran aliados estratégicos de la Argentina. En la Cumbre de las Américas de Mar del Plata le tomó el gustito al juego político. La vulgata dominante narra que Argentina se “aisló del mundo”, un disparate de aquellos. Jamás comerció con tantos países, jamás se ligó a tantos mercados. Y, además, jamás jugó un rol de equilibrio y pacificación en América del Sur. Argentina y Brasil primaron con activismo y compromiso para que Evo Morales fuera presidente, para que la rosca de derecha no lo derrocara, para evitar la guerra entre Colombia y Ecuador, para intentar frenar el golpismo en Honduras y para frenarlo en Ecuador.

La mejor relación que haya existido jamás con Brasil, con Chile, con Bolivia, con Venezuela, con Paraguay. El conflicto con Uruguay fue un retroceso en ese avance global, felizmente remendado bajo la gestión de Cristina Kirchner y el presidente uruguayo José Mujica.

También hubo trato privilegiado con España y una relación sensata, sí que gratamente autónoma, con Estados Unidos.

La presidencia de Unasur es otro vacío difícil de llenar. Lograda con unanimidad expresa una verdad negada por la conjura de los necios: la valoración de Kirchner trasciende las fronteras. Para Lula, para Hugo Chávez, para Michelle Bachelet, para Evo Morales, para Correa, fue un aliado de fierro y un compañero. Los demás presidentes, de otras pertenencias, reconocieron a una figura de primer nivel, a despecho de las diferencias.
- - -

Cambio de roles: Desde el vamos, desde cuando su revalidación parecía una quimera, predicó que no iría por la reelección. Recelaba del desgaste, de la fatiga ciudadana, hablaba de una necesidad de mayor institucionalidad y menos combate. Cristina Fernández, de cualquier forma, llegó en tono de reelección que los escasos cambios de su gabinete convalidaron. El color peronista del apoyo electoral signó esa decisión.

El mandato de la Presidenta fue mucho más tormentoso que el de su predecesor. Es en parte lógico: superada la malaria y recobradas las fuerzas, muchos actores incrementaron sus demandas. En parte hubo descuidos del Gobierno. En parte, muy sustancial, la agenda institucional fue mucho más ambiciosa y fundante que la de Kirchner.

Cristina y Néstor Kirchner siempre actuaron en tándem desde 2003. Pensaban muy parecido, acordaban en casi todo. Pero el cambio de roles le costó al ex presidente, que perdió muñeca política y capacidad de negociación. Fue más intransigente y menos dúctil frente “al campo” que contra Blumberg o que negociando con los vecinalistas entrerrianos o que en las tratativas con el FMI.

Las retenciones móviles y la derrota electoral de 2009 dieron la impresión de final de ciclo. Los vaivenes del electorado son siempre dignos de atención, máxime para una fuerza populista. La reacción de la Presidenta combinó un temple enorme con la sagacidad de ampliar la agenda propia. Siempre politizando y polarizando pero buscando apoyos externos, consagró cambios institucionales notables, ajenos a su imaginario años atrás. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual hasta la demasiado demorada Asignación Universal por Hijo, pasando por la reestatización del sistema previsional fueron jugadas tremendas, arriesgadas, progresistas que importan (en los hechos más que en el discurso) autocríticas y correcciones de gran nivel.

En su sube y baja, el kirchnerismo quedó con menos apoyos difusos y más consistencia ideológica. También congregó militantes, en especial jóvenes, promovió organización y se consagró más a disputar el debate mediático.

En trance de mayor debilidad, jugó doble contra sencillo. En eso está ahora, siendo por lejos la primera minoría política, la que saldría puntera en la primera vuelta electoral, la que tiene mayor capacidad de movilización y de “calle”, la que imanta más adhesiones de artistas, trabajadores de la cultura y bloggers.

Con ese patrimonio, importante y aún no suficiente para lograr la proeza de tres mandatos consecutivos, llega la muerte de Néstor Kirchner.
- - -

Desafíos: El inventario se hace interminable, acaso por impericia del cronista pero también porque hablar de Kirchner es sumirse en todas las controversias de ayer, de los próximos meses o años. Sin agotar la enumeración, cabe consignar entre los aciertos el aumento del presupuesto educativo y el matrimonio igualitario. Y entre los errores, la erosión del Indec, tan contradictoria con la tendencia general de defensa del Estado y lo público.

Un líder como Kirchner es irreemplazable y, al unísono, no tiene reposo. No sólo porque el hombre era poco afecto a parar sino porque los grandes referentes siguen batallando después de muertos.

Su lugar vacante potencia la ambición de sus adversarios, la barbarie gorila que ya empezó aflorar, el odio de una derecha recalcitrante que esta nota prefiere apenas mentar. En ese aspecto el adiós de Kirchner parece, por ahora, más semejante al de Evita, por el odio de “los otros”, que al de Perón.

La Presidenta, en un momento cruel de su vida, afronta el enorme desafío de proseguir sin su compañero de vida y de luchas. También pierde a un político fundamental, a quien todos respetaban o temían o valoraban. A un alquimista que sabía contener, motivar y conducir a dirigentes, militantes y personas de a pie.

El tándem funcionó con dificultades pero era un bastión, que en los últimos tiempos había logrado el ascenso muy parejo de ambos (con leve supremacía de la Presidenta) en imagen positiva e intención de voto.

Sobreponerse al dolor personal y a la pérdida política, mantener la gobernabilidad, contener a la fuerza propia y sumar parecen retos gigantescos.


En más de tres años la Presidenta ha combinado, más vale, aciertos y falencias, aunque siempre demostró aptitud para remontar las cuestas más adversas.

Cuando Kirchner advino al poder, lo informó Horacio Verbitsky en este diario, José Claudio Escribano le dio un ultimátum y un programa, que el entonces presidente rechazó de volea. Ayer, en La Nación comenzaron a pasarle letra a la presidenta Cristina para que desista de su proyecto. La primera vez creían lo que hacían, ahora es pura parada. Todos saben que ella sostendrá sus principios y su norte.

Cuando las corporaciones, sus adversarios políticos y algunas personas vulgares festejan, el cronista recuerda a uno de ellos, el ex presidente Eduardo Duhalde. En 2003, dos periodistas de Página/12 le preguntamos si Kirchner sería su Chirolita. Duhalde respondió “los que dicen eso no lo conocen. Y menos la conocen a Cristina”. Ahora, hay menos motivos para dudar de su templanza y su vocación de militante y dirigente.
- - -

Dolor: Es una sandez hablar de un potencial veredicto de “la historia”. La historia es política: en la Argentina no se han saldado debates sobre Rosas o Perón, menos se llegará a la unanimidad sobre Kirchner.

Confrontativo, por vocación, por estilo y porque gobernar es definir conflictos y aún atizarlos, Kirchner fue llorado ayer y seguirá siendo llorado por muchos pero no por todos. Ayer una muchedumbre colmó la Plaza de Mayo, espontánea y sufriente, en esa Capital de la que desconfiaba y que jamás lo apoyó.

Entre los que lo lloran la mayoría son humildes, muchos son jóvenes que recuperaron la sed por militar. Lo lloran las Madres de Plaza de Mayo, las Abuelas, los integrantes de la comunidad gay, cantidad de artistas y trovadores populares.

Su nombre será bandera y todos ellos tratarán de llevarla a la victoria, a la continuidad, a la coherencia.

Se lo llora y ya se lo añora en la redacción de este diario, que clamó desde su primer día por banderas que en su gobierno se plasmaron en conquistas, leyes, procesos y condenas a genocidas.

Ya lo extraña este cronista, que lo conoció en su labor profesional, lo respetó y quiso más de lo que marca la regla de la ortodoxia del “periodismo independiente”. Lo que nunca impidió discusiones, críticas o señalamientos que forman parte de la lógica del trabajo y de la política.

A la Presidenta, a su familia, a sus compañeros y a los que lo lloran van el abrazo y el saludo en un cierre tan heterodoxo como sentido.

*****