&&&&&
PERU. QUE SE VAYAN TODOS.
HAY HARTAZCO NACIONAL.
*****
CORRUPCIÓN
NACIONAL, VIOLACIÓN SEXUAL, INSEGURIDAD, CRIMEN. GOBIERNO Y CONGRESO LLENOS DE
CORRUPCIÓN
POBREZA,
HAMBRE, INFORMALIDAD Y VIOLENCIA.
*****
JUVENTUD DIVINO TESORO. HOY NOS DAN UNA LECCIÓN. RECUPERAN NUESTRA GRAN
HISTORIA POLÍTICO, SOCIAL Y CULTURAL. GENERACIÓN Z. HOY NOS REPRESENTAN A
TODOS. A UNA SOLA VOZ “QUE SE VAYAN TODOS” La Democracia Liberal-Representativa se cae en pedazos, está siendo
devorada por la CORRUPCIÓN, la Inseguridad y el crimen. Gobierno y Congreso
están envenados por la CORRUPCIÓN. “Que se vayan todos”
TODOS en FRENTE UNICO en protesta legal, respetuosa, cívica
y republicana. Juntos caminemos por la amplia Avenida del siglo XXI por donde
hoy caminan Hombres y Mujeres Libres- Como Colectivos Sociales sumemos todos
nuestras experiencias y la propia calle y plaza pública, nos entregará en vivo
y directo la DEMOCRACIA DIRECTA, la verdadera y única Democracia de todos los
Pueblos del Mundo. Bienvenidos.
QUE TAL SALVAJISMO y CORRUPCIÓN.
VIOLENCIA SIN CONSECUENCIAS:
*****
EL COSTO SOCIAL DE TENER UN PRESIDENTE Y UN PREMIER ACUSADOS DE AGRESIÓN SEXUAL. Colectivos feministas cuestionan la designación de autoridades con investigaciones por violencia, ya que la justicia a menudo ignora los testimonios de las víctimas y archiva los casos.
Ernesto Julio Álvarez Miranda, ha sido designado
como Presidente del Consejo de
Ministros del actual Gobierno del mandatario José Jerí Oré. Ante ello, la
ciudadanía expresó su rechazo, pues Álvarez Miranda registra seis acusaciones
en el Ministerio Público, de las cuales dos son
investigaciones por presunto abuso sexual en el 2016. Asimismo, Jerí también
fue denunciado como implicado en una presunta agresión sexual en el 2024. Pese
a que los casos han sido archivados, colectivos feministas consideran que el
Gobierno resta importancia a estos delicados asuntos.
Desde la Institución Flora Tristán, la directora Liz
Meléndez expresó su preocupación ante el Gobierno indolente que no toma en
cuenta el perfil de quienes asumen los altos cargos en el Congreso de la
República. "Se suma nuevamente a este contexto, en donde hay una altísima
tolerancia a la violencia, al punto que es un tema que no se considera cuando
se busca autoridades", precisó para La República.
Impunidad ante la violencia contra las mujeres. Colectivos
feministas cuestionan las decisiones del Gobierno, quienes
escogen a representantes sin tomar en cuenta el historial de investigaciones
que registran. El discurso repetitivo de que "son solo denuncias que no
tienen sentencias" implica minimizar la búsqueda de justicia o respaldo de
las víctimas. "(Significa) quitarle la importancia, sobre todo al
testimonio de las mujeres, porque muchos casos de violencia no logran una
sentencia favorable", sostuvo Meléndez
LA
directora lamentó que la justicia peruana no ponga en valor el testimonio de
las víctimas, quienes muchas veces terminan expuestas al denunciar un caso de
agresión sexual. "Las víctimas se ven solas frente a su palabra, con la
del agresor", acotó. Bajo este escenario, Melendéz enfatizó la necesidad
urgente de contar con autoridades sensibles que entiendan que "una persona
no gana nada haciendo este tipo de denuncias".
Estigma y largos procesos: los escenarios que enfrenta una
víctima. Colectivos feministas lamentaron que no se tome la debida
importancia a los testimonios de las víctimas, quienes enfrentan largos procesos
judiciales tras realizar una denuncia. "Se enfrentan a situaciones de
estigma social, procesos interminables y a muchas dudas sobre la credibilidad
de sus argumentos", puntualizó.
POR
ello, la directora Meléndez enfatizó que el argumento de que una denuncia por
abuso no tenga peso porque se archivó, no es válido. Ella explicó que muchos de
los casos de violencia, especialmente hacia las mujeres, terminan archivándose
por la impunidad que hay en nuestro país. "Se desestiman debido a la no
puesta en valor de los testimonios o pruebas que la víctima 10pueda dar",
cuestionó. Fuente. La República. 15/10/2025/.
PERU.
HISTORICA MARCHA NACIONAL DE LA GENERACIÓN Z.
TODO EL PERÚ ESTA EN PROTESTA Y MOVILIZACION NACIONAL. “QUE SE VAYAN TODOS”. La protesta y la movilización de cada pueblo, de cada Ciudad Capital te abre nuevos espacios públicos – donde vas descubriendo como se van sumando el conjunto de experiencias sociales de cada una de las comunidades políticas - sumen todo el país está movilizado – nuevos escenarios de escenarios donde van (in) surgiendo las primeras expresiones de la verdadera democracia: LA DEMOCRACIA DIRECTA.
JUVENTUD, ustedes como protagonistas, ahora comprendan como es la Democracia, la pintaron por muchos años en la Cámara Digital. Ahora se va cayendo, está en crisis total, esta envenenada por la Corrupción y las Mafias que asaltaron la Democracia Liberal Representativa y los Gobiernos corruptos, represivos, la vienen demoliendo, junto a la propia crisis de la Globalización Neoliberal – y el proceso Proteccionista del viejo imperialismo, lo viene enterrando en el cementerio, del sistema actual que “muere” junto a ellos.
GRANDEZA HISTORICO POLITICA, ahora es nuestro trabajo y responsabilidad junto a la forja y construcción de la CIUDADANÍA. Conocer, en el espacio público – discusiones, polémicas, trabajos grupales, conversaciones, Conferencias, Protestas, Movilizaciones, la verdadera dimensión social, política y humanista de La DEMOCRACIA DIRECTA. La Democracia que nació en la calle y en la plaza pública y hoy vuelve a su lugar de origen para crecer. Consolidar y traspasar los sistemas forjando a su lado una Nueva Gobernanza
PERÚ. COMO DUELE. ADELANTE JUVENTUD HASTA RECUPERAR NUESTRA DEMOCRACIA.
LA “GENERACION Z” MARCHA EN TODO EL PAÍS CONTRA EL PACTO DEL GOBIERNO, LA
INSEGURIDAD Y LA CORRUPCIÓN. QUE SE VAYAN TODOS. En estos años de la presidenta – que nadie lo eligió –
responsable el Congreso, hoy tenemos un país en ruinas. Solo miremos a nivel
nacional el Hambre, Pobreza. Desempleo. Inseguridad, Crimen y la madre de todo.
LA CORRUPCIÓN que logró capturar todo el Estado y el
envenenamiento de la llamada “clase política” y lo que fueron sus “partidos
políticos”. Hoy solo encontramos, una nueva especialidad de lo que fue la
Política. Quioscos de ferias, patrones, amos y ladrones que viven “cada vez
mejor, chupando la sangre del Estado”.
*****
No hay comentarios:
Publicar un comentario