miércoles, 29 de enero de 2025

SABIDURÍA DE LA SERPIENTE MARCA NUEVO AÑO LUNAR EN CHINA.

 &&&&&

“Año de la Serpiente, prioridades para ChinaEl presidente chino, Xi Jinping, felicitó al pueblo, destacó los logros del país durante el último año y delineó las prioridades para 2025, en un mensaje con motivo del Año Nuevo Lunar. Xi transmitió también sus felicitaciones a los compatriotas en Hong Kong, Macao, Taiwán y el extranjero, al tiempo que resaltó los desafíos superados con esfuerzo colectivo. Subrayó que, frente a un entorno complejo, el país logró avances significativos en la modernización al estilo chino. Promovimos un desarrollo de alta calidad, implementamos políticas efectivas para estimular la economía y alcanzamos resultados notables en innovación tecnológica e industrial”, señaló.

“El mandatario destacó la estabilidad social, la consolidación de los logros en la reducción de la pobreza y la gestión efectiva de riesgos en sectores clave. Asimismo, enfatizó la respuesta eficiente ante desastres, incluidos los esfuerzos de rescate en áreas de alta montaña en el Tíbet tras un terremoto. En cuanto al panorama internacional, Xi resaltó el compromiso de China con la reforma del sistema de gobernanza global, el fortalecimiento de la cooperación con el Sur Global y los avances en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, al tiempo que subrayó el papel de Beijing como motor del crecimiento económico mundial. De cara a 2025, considerado clave en el cierre del XIV Plan Quinquenal, el presidente llamó a acelerar la construcción de un nuevo modelo de desarrollo, profundizar las reformas y mantener el énfasis en el desarrollo sostenible y la apertura al exterior. Xi expresó su deseo de que la población afronte el Año de la Serpiente con confianza y determinación. El mandatario subrayó que este animal simboliza sabiduría y vitalidad en la cultura nacional: “Con ese espíritu, escribiremos un nuevo capítulo en la modernización de China”, apuntó.

/////





SABIDURÍA DE LA SERPIENTE MARCA NUEVO AÑO LUNAR EN CHINA.

*****

Beijing (Prensa Latina) Faroles rojos en las calles, adornos en las puertas con buenos augurios, caracteres para la suerte, sonido de tambores y variedad de olores acompañan la salida del Dragón y dan paso a la Serpiente.

China. Beijing miércoles 29 de enero del 2025

Por Isaura Diez

Corresponsal jefe en China

 

El Nuevo Año Lunar, también conocido como Fiesta de la Primavera, es la celebración tradicional más importante en China y en muchas comunidades asiáticas en el mundo.

En 2025, cobra un significado especial ya que marca el inicio del Año de la Serpiente de Madera, un símbolo de sabiduría, transformación y crecimiento.

Esta ocasión también es significativa porque es el primer Año Nuevo Lunar desde que la festividad fue inscrita en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.



El origen se remonta a una antigua leyenda milenaria acerca del monstruo Nian, que aterrorizaba a los aldeanos una vez al año.

Según la tradición, el color rojo y los ruidos fuertes, como los de los petardos, ahuyentaron a esta criatura.

Desde entonces, las familias decoran sus hogares con papel rojo, encienden antorchas y lanzan fuegos de artificio para alejar a los malos espíritus.

Durante las festividades se realizan rituales como la limpieza del hogar para desechar la mala suerte y la decoración con elementos rojos para atraer la buena fortuna

Otras tradiciones incluyen la cena de reunión familiar, durante las cuales se sirven platos simbólicos como pescado (que alude a abundancia), dumplings (riqueza) y fideos (longevidad).

Los sobres rojos (hongbao) con dinero se entregan a los niños y ancianos como símbolo de buena fortuna.



Fiesta de la Primavera: tradición y consumo interno

El 2025 está regido por la Serpiente de Madera, que representa la intuición, la adaptabilidad y la renovación.

De acuerdo con el zodiaco chino, las personas nacidas bajo este signo son consideradas estratégicas y reflexivas, capaces de enfrentar desafíos con sabiduría.

El zodíaco chino comprende 12 animales y cada uno de ellos representa un año en un ciclo de 12 años: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.

Más allá de las tradiciones, los feriados de ocho días que acompañan la Fiesta de la Primavera propician el turismo entre los chinos.

De acuerdo con Miao Muyang, director del Departamento de Desarrollo Industrial del Ministerio de Cultura y Turismo, el gigante asiático lanzó 27 iniciativas dirigidas a promover el consumo interno.

Entre las iniciativas están presentaciones artísticas, exhibiciones de patrimonio inmaterial y rutas turísticas invernales.

Además, Miao enfatizó en que se ofrecerán nuevos productos turísticos para visitantes internacionales y se optimizarán los servicios relacionados con el turismo receptivo.

“Invitamos a más amigos extranjeros a venir a China, experimentar el Año Nuevo Lunar junto al pueblo chino y sentir la riqueza cultural de esta celebración”, afirmó.

Por otro lado, la cartera lanzó el “Mes Nacional del Consumo Cultural y Turístico del Año Nuevo Lunar 2025”, que se extiende de enero a febrero.

Entre las propuestas se incluyen 10 rutas de turismo invernal, 26 destinos de descanso en climas cálidos y descuentos en entradas a sitios turísticos, espectáculos, restaurantes y compras.

También se desarrollará un plan de acción cultural y turístico denominado «Cien ciudades, mil estaciones», que contempla beneficios para el turismo por carretera, junto con la ampliación de vuelos y promociones en boletos aéreos.

Esas iniciativas buscan estimular la demanda interna y contribuir al crecimiento económico del gigante asiático donde el consumo representa más del 50 por ciento del PIB.

El comercio electrónico también experimentó un auge notable y la plataforma JD.com informó que las búsquedas de productos festivos se multiplicaron por 40 con ventas que crecieron 160% en regiones como Liaoning y Ningxia.



Alta demanda de transporte y logística

El Nuevo Año Lunar también es conocido por el “Chunyun”, el mayor movimiento migratorio del mundo, con millones de viajeros que visitan sus familias.

Durante el período de 40 días (del 14 de enero al 22 de febrero) se espera que más de 510 millones de pasajeros utilicen los trenes y 90 millones el avión.

Los aeropuertos internacionales de China, como el Capital de Beijing y el de Pudong en Shanghái, esperan por flujos diarios de hasta 42 mil y 95 mil pasajeros, respectivamente.

En esta temporada se prevé un promedio diario de 1,85 millones de viajeros que cruzarán las fronteras del país, un 9,5% más que en 2024, informaron las autoridades migratorias.

“Este año decidimos viajar a Japón, porque es cercano y económico. Queremos vivir una experiencia diferente, pero sin alejarnos demasiado de casa”, escribió Zhang Wei, un turista de Shanghái en las redes sociales.

Por su parte, la estudiante universitaria Li Na comentó que regresar a casa para el Año Nuevo Lunar es una tradición imperdible: “Aunque el viaje es agotador, la reunión con mi familia lo vale todo”, agregó.

De esa forma, el Nuevo Año Lunar o Fiesta de la Primavera se consolida como una celebración cultural y familiar, pero también un evento que refleja la riqueza histórica y la vitalidad económica de China.




Año de la Serpiente, prioridades para China

El presidente chino, Xi Jinping, felicitó al pueblo, destacó los logros del país durante el último año y delineó las prioridades para 2025, en un mensaje con motivo del Año Nuevo Lunar.

Xi transmitió también sus felicitaciones a los compatriotas en Hong Kong, Macao, Taiwán y el extranjero, al tiempo que resaltó los desafíos superados con esfuerzo colectivo.

Subrayó que, frente a un entorno complejo, el país logró avances significativos en la modernización al estilo chino.

Promovimos un desarrollo de alta calidad, implementamos políticas efectivas para estimular la economía y alcanzamos resultados notables en innovación tecnológica e industrial”, señaló.

El mandatario destacó la estabilidad social, la consolidación de los logros en la reducción de la pobreza y la gestión efectiva de riesgos en sectores clave.

Asimismo, enfatizó la respuesta eficiente ante desastres, incluidos los esfuerzos de rescate en áreas de alta montaña en el Tíbet tras un terremoto.

En cuanto al panorama internacional, Xi resaltó el compromiso de China con la reforma del sistema de gobernanza global, el fortalecimiento de la cooperación con el Sur Global y los avances en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, al tiempo que subrayó el papel de Beijing como motor del crecimiento económico mundial.

De cara a 2025, considerado clave en el cierre del XIV Plan Quinquenal, el presidente llamó a acelerar la construcción de un nuevo modelo de desarrollo, profundizar las reformas y mantener el énfasis en el desarrollo sostenible y la apertura al exterior.

Xi expresó su deseo de que la población afronte el Año de la Serpiente con confianza y determinación.

El mandatario subrayó que este animal simboliza sabiduría y vitalidad en la cultura nacional: “Con ese espíritu, escribiremos un nuevo capítulo en la modernización de China”, apuntó. arc/idm

*****


No hay comentarios: