lunes, 17 de febrero de 2025

DIOS ME $LIBRE. EL GOBIERNO MINIMIZA LA CRISIS POR LA ESTAFA CRIPTO DE MILEI, PERO CRECEN LAS EVIDENCIAS. Excusas y negación ante un escándalo mundial.

 &&&&&

“A JAVIER MILEI LE LLUEVEN LAS DENUNCIAS PENALES: SE PRESENTARON MÁS DE 100 DURANTE EL FIN DE SEMANA, POR DEFRAUDACIÓN, NEGOCIACIONES INCOMPATIBLES CON LA FUNCIÓN PÚBLICA Y ASOCIACIÓN ILÍCITA.  La estafa en la que estuvo involucrado el Presidente promovió una cantidad inédita de presentaciones judiciales que piden investigarlo. Una de ellas fue aceptada por el fiscal Guillermo Marijuán y recayó en el juzgado federal de Sebastián Casanello, que por haber sido la primera podría agrupar el resto Javier Milei acumuló durante el fin de semana más de cien denuncias penales por la estafa con la criptomoneda $Libra. Las presentaciones fueron hechas por damnificados y por figuras de la oposición política, que plantearon que el Presidente formó parte de la defraudación cometida, ya que participó del lanzamiento de la memecoin -tuiteando una recomendación a invertir en ella apenas tres minutos después de que se lanzara públicamente- y mantuvo su mensaje anclado a su cuenta de X durante siete horas, aún después de saber que era una estafa. Para los denunciantes, el argumento de que Milei solamente cometió un error, impulsado por el entusiasmo, es poco creíble. Señalan que los vínculos que los desarrolladores del proyecto tenían con La Libertad Avanza son inocultables

Sobre los delitos presuntamente cometidos, las presentaciones varían. Los cuatro más nombrados son defraudación, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la Ética Pública y asociación ilícita. Algunas demandas agregan también el cohecho, en base a la denuncia de Charles Hoskinson, un empresario de las criptomonedas que reveló, tras la caída de $Libra, que allegados al presidente le habían pedido coimas. Las denuncias recuerdan, por otra parte, que en el comportamiento del presidente hay dos antecedentes: Milei ya había hecho este tipo de recomendación de inversiones en 2021, cuando era diputado y publicitó a CoinX World y sus servicios de criptomonedas "que -dijo Milei- ayudan a los argentinos a ganarle a la inflación”. CoinX dejó un tendal de inversores en la lona. Más tarde, Milei reconoció que le pagaron por dar esa “opinión”. En su etapa como legislador también había promocionado a Qpons, otra plataforma de inversiones acusada de engañar a sus usuarios. Las 2, por lo que este lunes se realizarán los sorteos para determinar qué juzgado federal va a tramitarlas. Pero ya hubo una demanda hecha en una comisaría y que fue aceptada por el fiscal Guillermo Marijuán y recayó en el juzgado federal de Sebastián Casanello, que podría agruparlas por haber sido la primera.  



Denuncia civil colectiva.  Juan Grabois va a patrocinar una denuncia colectiva contra Milei en el fuero civil, para reclamar resarcimientos económicos. Este domingo contó que ya se acercaron más de 20 damnificados para sumarse a la presentación, que se realizará tanto en la Argentina como en Estados Unidos. “Nos alegra particularmente dos personas de Estados Unidos porque ahí no tienen capacidad de cometer tanto a los jueces como tienen acá”, dijo el dirigente del Frente Patria Grande. Grabois consideró que lo ocurrido con $Libra “es parte de un movimiento internacional donde los políticos y los magnates, sobre todo de las industrias tecnológicas, sienten que pueden hacer lo que se les canta la gana con los pueblos y con los países. Ellos creen que son de una raza superior”. “Nosotros lo que tenemos que demostrar es que no tenemos miedo”, agregó, “porque el miedo se contagia pero el coraje también. No tenemos que dejarnos robar la humanidad y enfrentarlos muy frontalmente, porque si esto pasa, empiezan con esto y no terminan más”. Desde el mismo espacio político el diputado Itai Hagman realizarà una denuncia penal contra Milei por negociaciones incompatibles con la función pública o haber intervenido de manera abierta en beneficio propio y o de terceros.

Denuncias penales Gregorio Dalbón, abogado de la ex presidenta Cristina Kirchner, es autor de una de las 112 demandas penales presentadas en el fuero federal.  En su escrito explicó por qué considera que hubo delito. El letrado planteó, por ejemplo, que no es verosímil la excusa dada por Milei sobre que “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto”: Milei, señaló Dalbón,  promocionó la criptomoneda $Libra X tres minutos después de que fuera lanzada, es decir en simultáneo con su presentación pública. El tuit presidencial tenía un link al sitio web de la memecoin y mostraba el contrato inteligente sobre el que funcionaba. Es decir, no había desconocimiento sobre el proyecto, ni el tuit fue escrito a las apuradas. Otro señalamiento es que tampoco se sostiene el argumento presidencial de que desconocía a los responsables del proyecto, ya que habían reunido con él -y publicaron selfies de esos encuentros-. El trader Mauricio Novelli, que se sospecha fue intermediario entre el presidente y los creadores de $Libra, tenía acceso directo a la Casa Rosada, donde mantuvo una serie de entrevistas con Karina Milei. En alguna de esas reuniones con los hermanos Milei también estuvo el vocero Manuel Adorni.

"No fue un ingenuo" Fuente. Página 12/, 17 de febrero del 2025. 

/////



Javier Milei en Tech Forum en octubre de 2024.. Imagen: Imagen web

*****


DIOS ME $LIBRE. EL GOBIERNO MINIMIZA LA CRISIS POR LA ESTAFA CRIPTO DE MILEI, PERO CRECEN LAS EVIDENCIAS.

Excusas y negación ante un escándalo mundial.

*****

El creador de $LIBRA confesó ser su asesor y referentes en el mundo financiero hablaron de coimas. El Presidente acumuló más de 100 denuncias y varios pedidos de juicio político por la estafa multimillonaria con criptomonedas. Mientras el Gobierno no consigue encontrar una salida, quedó al descubierto el entramado de negocios construido por los hermanos Milei y sus allegados, también comprometidos en el escándalo $Libra. En ese marco, un empresario clave del mundo cripto denunció pedidos de coimas.

 

Por Melisa Molina. Periodista.

Fuente, Página /. 12. lunes 17 de febrero del 2025.


El que pasó fue un fin de semana que La Libertad Avanza preferiría no haber vivido. El Presidente acumuló más de 100 denuncias por la estafa multimillonaria con criptomonedas que lo tuvo como protagonista y afronta varios pedidos de juicio político en el Congreso, donde además podría conformarse una comisión investigadora. Desde la Casa Rosada hicieron lo imposible por minimizar la crisis interna, pero la magnitud de las evidencias de la participación de Milei y de su círculo más cercano --entre ellos su hermana-- en un posible fraude, que tuvo repercusiones incluso a nivel internacional, desbordaron hasta ahora cualquier explicación oficial sobre lo sucedido. Este domingo se sumaron dos testimonios que hicieron crecer el escándalo: el de Charles Hoskinson, uno de los referentes más influyentes del mundo cripto que aseguró que allegados al gobierno le hicieron un pedido de coimas para organizarle una reunión con el Presidente, y el de Hayden Mark Davis, fundador de Kelsier empresa que impulsó la criptomoneda $LIBRA, que dijo ser asesor de Milei y que el Presidente argentino "respaldó y promovió activamente el proyecto". Desde el entorno más próximo al mandatario niegan cualquier tipo de responsabilidad, y cuando son consultados por las declaraciones de Hoskinson dicen: "que haga la denuncia".

El domingo por la noche en el oficialismo esperaban con nerviosismo la apertura de los mercados al día siguiente, y confirmaban que el Presidente dará la primera entrevista tras el escándalo el lunes a las 20 horas. Mientras tanto, por la tarde, fingiendo que nada ocurría, Karina Milei y el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, encabezaron un acto de afiliación al partido en el barrio porteño de Palermo (ver aparte). En el gobierno repiten que los actos del mandatario no tendrán consecuencias y celebran un posteo que hizo la titular del FMI Kristalina Georgieva junto con el ministro de desregulación Federico Sturzenegger, en el que aseguró que había tenido una "excelente reunión" con él. 



Desde el oficialismo, mientras siguen buscando restarle importancia al asunto, están pensando estrategias para ganar tiempo. Una de ellas sería anunciar una "trazabilidad de quienes compraron cripto". Sin embargo, expertos en la materia aseguran que "eso sería imposible". Todas las explicaciones posibles complican al gobierno: O Javier Milei sabía lo que estaba haciendo y decidió --aprovechándose de su cargo como Presidente de la nación-- ser parte de una estafa a miles de personas, muchos de ellos sus seguidores más acérrimos; o admite un profundo desconocimiento sobre un tema económico muy importante --poniendo en juego su confiabilidad--; o acepta que hubo manejos espurios por parte su entorno que, en busca de hacer negocios, podrían haber tomado un riesgo de gran proporción para el gobierno y para el propio Presidente.




La primera respuesta que dieron desde la Casa Rosada tras el escándalo fue que el Presidente "no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto", y que, después de haberse "interiorizado" decidió no seguir dándole difusión y por eso borró el tweet. El sábado por la noche, sin embargo, desde la cuenta de X de la "Oficina del Presidente", publicaron un texto más extenso en el que, en principio, tuvieron que admitir que el 19 de octubre Milei --y el vocero presidencial Manuel Adorni-- mantuvieron un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina, Mauricio Novellli y Julian Pehen, el que supuestamente le habían comentado

"la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado 'Viva la Libertad'”. Así quedó asentado en el Registro de Audiencias Públicas. 

Luego tuvieron que admitir otro encuentro, esta vez en Casa Rosada el 30 de enero de este año, entre el Presidente y Hayden Mark Davis, fundador de Kelsier.

"De acuerdo a lo expresado por los representantes de KIP Protocol, Davis proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto".

Admitir que existieron esos dos encuentros, de por sí, desmiente el primer mensaje del mandatario en el que dijo no estar interiorizado en lo que compartió el viernes por la noche



Desde LLA dijeron que compartirlo fue parte de una práctica "cotidiana" que él tiene

"con muchos emprendedores que quieren lanzar un proyecto en Argentina para crear empleo y conseguir inversiones". Y, en un intento por desligarlo de la estafa, subrayaron que "no fue parte en ninguna instancia del desarrollo de la criptomoneda".

Por último, en el comunicado que diseñó el asesor Santiago Caputo, añadieron que Milei decidió

"darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA)", y crear "una Unidad de Tareas de Investigación en la órbita de la Presidencia de la Nación". Añadieron que estaría compuesta por representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas, y que el trabajo será "iniciar una investigación urgente respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación", para entregar esa información a la Justicia.

Davids salió a hablar. Confirmó que es asesor del Presidente argentino y publicó un comunicado en el que sostuvo que Milei

“inicialmente respaldó y promovió activamente” el proyecto, aunque luego "incumplió con los compromisos previos”. “Javier Milei inicialmente respaldó y promovió activamente Libra Token en plataformas de redes sociales, incluidas X e Instagram. Sus asociados habían asegurado su apoyo público en el lanzamiento y me habían garantizado que su respaldo continuado estaba asegurado durante todo el proceso”, afirmó para contradecir los dichos del Presidente.

Luego continuó:

"a pesar de compromisos previos, Milei y su equipo inesperadamente cambiaron de postura, retirando su apoyo y eliminando todas sus publicaciones anteriores de respaldo en redes sociales. Esta decisión abrupta se tomó sin previo aviso y contradijo las garantías previas”. Por último, defendió a Julián Peh, fundador de KIP Network y principal patrocinador de Libra Token: "es completamente inocente de cualquier acto indebido. Solo puedo suponer que los asociados de Milei intentaron trasladar la culpa a Julián para eludir su propia responsabilidad”, finalizó.



A estas declaraciones se sumaron las de Charles Hoskinson, ingeniero y matemático que supo trabajar para el gobierno de los Estados Unidos y que es uno de los referentes más influyentes del mundo cripto. Él dijo que también quiso reunirse con el Presidente (como hicieron Peh y Davids), pero que allegados al gobierno le hicieron un pedido de coimas para organizarle una reunión con él. Hoskinson opinó que "utilizaron al Presidente para ganar mucho dinero y lo abandonaron para limpiar el desastre y huir". 

Desde el entorno del mandatario, cuando son consultados por las declaraciones de Hoskinson dicen:

"que haga la denuncia". Y agregan: "es un delirante. Que diga con quién, cuándo y dónde". El "delirante", es el mismo que tiene una foto con Milei en el marco del Tech Forum. Sobre los dichos de Davids, en tanto, afirman que Milei "sí sabía del proyecto", y que por eso lo apoyó, pero agregan que "frente a los cuestionamientos por las dudas decidió no seguir difundiéndolo". Sobre las casi cinco horas que el mensaje estuvo fijado en su perfil intentan justificarlo diciendo que lo dejó porque "estaba ocupado", y que "no vio lo que estaba pasando". 

En medio de los pedidos de juicio político y las denuncias de los distintos espacios opositores, el PRO también salió a opinar del tema.

“Lo que pasó es grave”, dijeron. Agregaron que lo ocurrido “impacta en la credibilidad del país”, y le asignaron la responsabilidad "al entorno que rodea” al Presidente. Más allá de eso, aseguraron que no están a favor de promover un juicio político. En línea con la versión del PRO, quienes consideran que la responsable fue Karina Milei dicen jocosos: "Si alguien que no sabe hacer tortas se pone a hacer tortas, seguramente le salgan muy muy mal. Y si alguien que hace muy buenas tortas se pone a hacer operaciones financieras, le sale horrible".

*****

No hay comentarios: