lunes, 11 de agosto de 2025

HAN DESTROZADO LA POLÍTICA PERUANA. Sobre los políticos con representación en el Congreso.

 &&&&&

-Sé que está en contra de López Aliaga que es derecha, pero ¿qué opina de los trenes Lima-Chosica que ha traído el alcalde?

Puede ser una persona de derecha, pero que obre con dignidad, con verdad y principios, pero este señor es una persona que no tiene escrúpulos, miente mucho. Está trayendo esos trenes que, como bien se ha dicho y con documentos se ha probado, ya habían cumplido su vida útil de 40 años de funcionamiento, que eran contaminantes, causan cáncer, por eso los gringos ya no los querían. Incluso dijeron que los iban a entregar para que queden en algún museo o de adorno y el señor Aliaga los trae al Perú, sabiendo que son prácticamente chatarra, fierro viejo. Eso me parece un crimen. Y hace parecer como si fuese una donación. No es donación porque estos señores han hecho aprobar en el Consejo de Lima Metropolitana un presupuesto de 822 millones, a parte de los 40 y tantos millones que se han invertido para traerlos al Perú. El Estado no puede comprar cosas así, tiene que comprar en base a un proyecto, como dice la ley. Yo creo que el Perú-Lima se merece un tren eléctrico que ya tienen los países vecinos. Trenes que no contaminen, nuevos, como merecemos los peruanos. Este señor nos está tratando como si fuéramos colonos, como si fuéramos el patio trasero de los gringos, como si fuésemos ciudadanos que solo merecemos cosas de segunda mano, cuando los vecinos, que son más pequeños que nosotros, tienen cosas que son de tecnología y están de acorde con la dignidad de su ciudadano.

-¿Por qué cree que a pesar de todas estas pruebas existe un sector de la ciudadanía que lo defiende? Primero, hay un sector que tiene esa mentalidad y eso incluso lo mal utilizan usando la fe cristiana. Este señor dice que es cristiano y de cristiano no tiene ningún pelo, pero utiliza eso. En segundo lugar, porque hay personas que piensan como él. En tercer lugar, y creo que es lo que le da "apoyo" es que hace mucho clientelaje. Usted va a todos los distritos de Lima y encuentra camiones de la municipalidad dando lentejas, arroz, cocinas, entregando regalos. Se aprovecha de la necesidad de la gente y eso en política es una práctica totalmente contraria al desarrollo del país. Es un personaje que no sirve para la política, un empresario oscuro porque debe dinero a la SUNAT y tiene una serie de investigaciones, entonces no sé cómo hay peruanos que lo estén apoyando.

/////


Yonhy Lescano fue candidato presidencial con Acción Popular el 2021.

*****

HAN DESTROZADO LA POLÍTICA PERUANA.

Sobre los políticos con representación en el Congreso.

*****

Yonhy Lescano no será candidato presidencial y confirma visita a Pedro Castillo en prisión: "Me invitó para hablar de las elecciones"

El político confirmó su desvinculación con el partido Cooperación Popular y confirmó su participación en las elecciones regionales y municipales con su partido Verdad y Honradez. Además, nos brinda opinión sobre diversas figuras políticas del ámbito político actual.


Entrevista de. Pamela Arroyo. Periodista.

Fuente, La República lunes 11 de agosto del 2025

El excandidato presidencial por Acción PopularYonhy Lescano, conversó con La República y en una entrevista exclusiva nos reveló lo que espera para su futuro dentro de las próximas elecciones 2026. Además, nos brinda su opinión sobre el Congreso, Ejecutivo, la gestión de Rafael López Aliaga y nos revela que visitó a Pedro Castillo, a pedido del propio expresidente.

-¿Usted es precandidato por Cooperación Popular?

Nosotros hemos hecho un acuerdo político entre el partido Cooperación Popular y Verdad y Honradez. El primero es un grupo que está inscrito, y el segundo está en proceso de inscripción, y es al cual yo pertenezco. Por algunas discrepancias políticas, este acuerdo ha quedado en punto muerto. Cooperación Popular decidirá a quien lleva como candidato presidencial y si rectifican o no, no sé.


-¿Cooperación Popular irá sin alianzas?

No sé cuál será la decisión de Cooperación Popular porque yo soy del partido Verdad y Honradez. Entonces no sé cuál será la decisión de ellos, ya que no tenemos contacto en realidad. Yo no he intervenido en ninguna conversación hecha con los señores del Partido Morado. Ellos participaron unilateralmente, lo cual me parece incorrecto y ese ha sido uno de los factores por los cuales nos hemos alejado.

-¿Tiene pensado postular con otro partido?

No, en primer lugar, por los plazos ya no se puede y además, estando ya próximo a inscribir Verdad y Honradez, si este punto muerto queda ahí, nosotros vamos a seguir con este partido.

-¿Se va a lograr la inscripción de Verdad y Honradez?

Sí, no hay ningún problema en eso. Quedaría facultado para intervenir en las próximas elecciones regionales y municipales. Estamos trabajando el partido. Ya no como candidato presidencial.

-Su partido se inscribirá a las elecciones regionales y municipales, ¿piensa postular a algún cargo de alcalde o gobernador?

No, vamos a ver. Creo que es prematuro, pero sí el partido va a estar ya preparado para eso. Lo que estamos tratando de hacer primero es que se expida la resolución de reconocimiento del partido. Por lo demás, las candidaturas todavía no estamos pensando.

-¿Habría posibilidad de que pueda solucionarse el impase con Cooperación Popular?

Depende de los señores de Cooperación Popular, si rectifican lo que han hecho, si reconocen la serie de impases que han cometido, pero tiene que haber una rectificación sincera y contundente.

-Cambiando de tema, ¿qué opina del nuevo presidente del Congreso, José Jerí, quien tiene 3 investigaciones en su contra y conformó la lista opositora a la de Carlos Zeballos, congresista con quien trabaja?

Ya no trabajo con él, pero en ambos casos, la elección de Jerí o Cueto hubiera sido la misma. Ellos votan casi igual en las leyes, su voto es contrario a los intereses nacionales. De tal manera que cualquiera de ellos dos, el Congreso no iba a cambiar. Estamos viendo que incluso, el señor Jerí está respaldando la salida de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y eso me parece nefasto para los intereses nacionales.

-¿Hasta cuándo estuvo trabajando con el congresista Zeballos?

Hasta el 30 de julio.

-¿Usted estuvo de acuerdo en que él postulara junto con la lista de Cueto?

No, yo le hice conocer mi punto de vista, él conoce. Le dije que yo no veía conveniente presentarse a la directiva del Congreso en un ambiente de crisis política. Obviamente, no era pertinente y no era coherente con el acuerdo político que se había hecho entre Cooperación Popular y Verdad y Honradez, pero es mi opinión. Yo le dije: "Señor Zeballos, mi opinión, es que usted no vaya a la Mesa Directiva porque es un Congreso que está absolutamente desacreditado", pero él tomó su decisión y esas diferencias políticas que impactan en los proyectos futuros también han pesado por dejar el punto muerto el acuerdo (entre Cooperación Popular y Verdad y Honradez).

-¿Cuál es su relación con Julio Chávez, presidente de Acción Popular?

Yo al señor Chávez no lo veo hace mucho tiempo. Tuvo la osadía, cuando era militante del partido, de abrirme procesos disciplinarios después de que yo fui candidato presidencial y después que había conseguido, con el trabajo en las bases, la elección de 16 parlamentarios. Bueno, esa pretensión quedó en nada porque no tenían ningún fundamento. Este señor, como ya es de público conocimiento, está con 81 procesos penales en trámite. Yo no tengo ningún tipo de acercamiento al señor, hace tiempo que no lo veo, pero lamento que mi expartido esté dirigido por personas que están en esas condiciones.

-¿Se siente traicionado por Acción Popular?

Yo diría que las bases conmigo se han portado muy bien. Han sido muy generosas en el momento de la campaña presidencial del 2021, pero si la cúpula del partido me ha traicionado, y además los parlamentarios que ingresaron.

-El único que mantuvo sus ideas políticas fue Zeballos

Sí, en ese momento él no estuvo con los 15 parlamentarios. Fue el único que quedó, pero yo me acuerdo de que después de que salieron elegidos, al día siguiente que tomaron cargo de su investidura, 15 de estos señores salieron a decir que yo no los representaba, a pesar de que yo fui su candidato presidencial y se suponía que irían a defender el plan de Gobierno del partido que yo presenté. Decían: "voten por Hernando de Soto, pero no por Lescano", me hicieron una contracampaña. Entonces, la traición fue de parte de la cúpula y de parte de quienes entraron al Congreso, con la excepción del señor Zeballos, que se mantuvo a margen.



-¿Qué opina que ahora se han unido Jorge del Castillo y Mauricio Mulder en el APRA?

Yo creo que, lamentablemente, el APRA se ha convertido en un furgón de cola del fujimorismo con personas que están desacreditadas, que están rechazadas por la población. En la última elección no pudieron pasar la valla, de tal manera que no creo que tengan un papel exitoso. Son parte del problema, de la crisis galopante que se tiene en la política. El APRA está apostando con personas que son dinosaurios, que no van a tener ningún impacto.

-¿Diría que Acción Popular también está vinculado al fujimorismo?

Totalmente. En estos momentos son otro furgón de cola del fujimorismo. Yo creo que hay un pulpo que tiene varios tentáculos: el fujimorismo, los señores de Porki, Acción Popular, Alianza para el Progreso, el mismo señor Luna, Cerrón, Renovación Popular y Avanza País. Todos son parte de un monstruo que ha destrozado la política peruana, aliados con la señora Boluarte. Entonces, son lo mismo, o hay ninguna diferencia. Hay personas que individualmente en el Congreso están tratando de luchar a favor de mejorar la democracia, pero eso está al margen de partidos.

-Volviendo a las elecciones, entre los que se están voceando, ¿ve alguno que oportuno para la presidencia de la República?

De los que están en el poder no votaría por ninguno y de los nuevos hay varios topos. Está el señor Butters, profujimorista, el señor Carlos Álvarez, también profujimorista, el señor López Chau, que lamentablemente es exaprista, aunque varias veces no lo ha querido reconocer. Es complicado hacer una elección y yo no soy partícipe de votar por el mal menor. Cuando hubo la segunda vuelta en las elecciones pasadas, yo dije no voy a votar ni por la corrupción ni por la improvisación. De tal manera, yo no veo en el escenario una persona que sí esté convencido de que pueda ser un buen gobernante y que pueda recuperar la democracia.

-Justo hay un precandidato de Nuevo Perú, Vicente Alanoca, ¿Qué opina de él?

Bueno, Alanoca es mi paisano, no lo conozco, pero parece que no tiene las cosas muy claras, tiene que definirse un poquito más. Primero porque no apoyó a los puneños en los reclamos sociales donde hubo muertos. Y segundo, cuando se le pregunta por Venezuela y Cuba, le cuesta decir que son dictaduras, que evidentemente lo son. Yo creo que una persona en esas condiciones no está muy claro para tomar una posición política y cuando uno no tiene claro eso, es difícil asegurar un buen gobierno.

-¿Tendría que tener decisiones más concisas para que pueda ser un buen candidato?

Genio y figura hasta la sepultura. Si está así ahora, no creo que cambie en el futuro. Lo veo difícil. Uno es así con su personalidad y en política es bien difícil que se cambie. Uno tiene que entrar con convicciones y las tiene que defender si es un buen político.



-Algo parecido pasó con Pedro Castillo, quien no pudo defender su postura

Lo de Pedro Castillo, a él lo avasalló la derecha bruta y achorada, y lo sacó como cualquier delincuente. Fue un maltrato a la investidura presidencial. Además, él mismo puso en bandeja de plata su cabeza por hacer ese discurso del 7 de diciembre. Realmente no había necesidad de hacerlo porque ellos (Ejecutivo) dicen que lo habían hecho porque sabían que los iban a vacar, pero la vacancia estaba mal hecha. En estos momentos, si lo hubieran vacado, ya hubiera regresado como presidente de la República.

-¿Cómo así?

Hubiera recorrido a las cortes internacionales y las cortes hubieran dicho: "señor esta vacancia es nula, está mal hecha". Acá el señor Castillo no cometió ningún delito. No ha cometido rebelión, no ha hecho un golpe de Estado.

-Fue un intento de golpe de Estado...

No, fue un golpe de Estado frustrado porque el intento es cuando yo quiero hacer algo y yo solito desisto. Este fue frustrado porque él lo hizo y nadie le hizo caso, no tuvo impacto. El Perú siguió caminando, la única diferencia es que a este señor se lo llevaron detenido de la peor manera. Eso no está previsto como delito en el Código Penal porque no hubo armas, no ha salido a las calles con tanques, ni tampoco tuvo apoyo. No es delito, es un acto atípico, por lo que creo que los tribunales lo deberían absolver. Incluso los abogados fujimoristas, de la derecha bruta y achorada, han dicho que ahí no hay delito de rebelión. Lo que sí es que ha incurrido en un error político, por lo que debió hacer un acto de pedir disculpas al país porque nos ha dejado en manos de estas personas que están destruyendo el Perú. Veo que sigue con un discurso como si hubiera hecho las cosas bien y eso cuando uno no rectifica en política, vuelve a cometer los mismos errores y no va a ir en la dirección correcta si quiere seguir haciendo política. Yo le he dicho a él y a sus seguidores que eso es lo que yo pienso. Yo nunca lo he atacado al señor Castillo como otros grupos que están en el poder.

-¿Tal vez no debería ser sentenciado, pero si ser inhabilitado de ocupar cargos públicos?

Al no haber delito no podría ser sentencia por el Poder Judicial ni inhabilitado, salvo que vayan por la infracción constitucional, es decir no respetar la ley. Es cierto que puede haber una inhabilitación de carácter político, pero no penal. Consecuentemente, no debería estar detenido. Entiendo que el ya está haciendo política, ya se ha anunciado una especie de acuerdos con otros grupos políticos a pesar que su partido no está inscrito. Él tiene todo el derecho de hacerlo, pero todavía no está corrigiendo cosas.



-¿Usted ha podido hablar con Pedro Castillo o lo ha visitado, como otros políticos, ahora que ha estado preso?

Yo he ido una vez, a su pedido. Él me pidió, me invitó para que vaya para poder hablar de las elecciones. Yo le di mi punto de vista y él me dio su punto de vista, como cualquier político que hemos hablado. No nos negamos a hablar con gente que ha cumplido un papel en la política peruana y que ha sido presidente. Hemos intercambiado ideas, pero no ha habido ningún tipo de acuerdo ni retornada porque ellos tienen una visión distinta a la nuestra en ciertas cosas, no en todas.

-Cambiando de tema y hablando del Ejecutivo, ¿Qué opina de Dina Boluarte?

Lo peor que le ha podido pasar al Perú.

-Diría que, desde el Gobierno de Fujimori hasta la actualidad, ¿es el peor presidente?

Sí, los otros no tenían tanta torpeza para gobernar y no actuaban con tanto cinismo. Creo que hay torpeza, cinismo y corrupción.

-¿Y sobre el vacado Juan José Santivañez?, quien continúa trabajando al costado de la presidenta

Yo creo que es el operador político. Él toma las decisiones sobre los ministros y así lo ha demostrado varios reportajes periodísticos que dicen que ministros, militares y policías lo van a buscar. Él es quien gobierna. Hay un simil ahí entre Montesinos y Fujimori, ahora es Santiváñez y Boluarte.

-Sé que está en contra de López Aliaga que es derecha, pero ¿qué opina de los trenes Lima-Chosica que ha traído el alcalde?

Puede ser una persona de derecha, pero que obre con dignidad, con verdad y principios, pero este señor es una persona que no tiene escrúpulos, miente mucho. Está trayendo esos trenes que, como bien se ha dicho y con documentos se ha probado, ya habían cumplido su vida útil de 40 años de funcionamiento, que eran contaminantes, causan cáncer, por eso los gringos ya no los querían. Incluso dijeron que los iban a entregar para que queden en algún museo o de adorno y el señor Aliaga los trae al Perú, sabiendo que son prácticamente chatarra, fierro viejo. Eso me parece un crimen. Y hace parecer como si fuese una donación. No es donación porque estos señores han hecho aprobar en el Consejo de Lima Metropolitana un presupuesto de 822 millones, a parte de los 40 y tantos millones que se han invertido para traerlos al Perú. El Estado no puede comprar cosas así, tiene que comprar en base a un proyecto, como dice la ley. Yo creo que el Perú-Lima se merece un tren eléctrico que ya tienen los países vecinos. Trenes que no contaminen, nuevos, como merecemos los peruanos. Este señor nos está tratando como si fuéramos colonos, como si fuéramos el patio trasero de los gringos, como si fuésemos ciudadanos que solo merecemos cosas de segunda mano, cuando los vecinos, que son más pequeños que nosotros, tienen cosas que son de tecnología y están de acorde con la dignidad de su ciudadano.

-¿Por qué cree que a pesar de todas estas pruebas existe un sector de la ciudadanía que lo defiende?

Primero, hay un sector que tiene esa mentalidad y eso incluso lo mal utilizan usando la fe cristiana. Este señor dice que es cristiano y de cristiano no tiene ningún pelo, pero utiliza eso. En segundo lugar, porque hay personas que piensan como él. En tercer lugar, y creo que es lo que le da "apoyo" es que hace mucho clientelaje. Usted va a todos los distritos de Lima y encuentra camiones de la municipalidad dando lentejas, arroz, cocinas, entregando regalos. Se aprovecha de la necesidad de la gente y eso en política es una práctica totalmente contraria al desarrollo del país. Es un personaje que no sirve para la política, un empresario oscuro porque debe dinero a la SUNAT y tiene una serie de investigaciones, entonces no sé cómo hay peruanos que lo estén apoyando.

-De hecho, hay un sector de jóvenes que lo apoyan tanto a él como al alcalde de Ate. No sé si habrá escuchado de este grupo llamado Los Dibujitos

Sí. Uno es que López Aliaga tiene cuentas falsas como ya se ha denunciado. La mitad de sus 200 mil seguidores son cuentas falsas. Utiliza mal las redes sociales. No son gente que lo apoya, sino que han creado para difundir sus mentiras. Ese es un mecanismo contrario a la buena práctica política. Al igual que el señor de Ate, ¿no? Por ahí va. Pero no solamente ellos, sino también el señor López-Chau. Un estadista no puede actuar así, está bien para un influencer. Utiliza a la juventud engañándola, estafándola porque eso que hace con los jóvenes no demuestra ser un buen gobernante, un buen estadista.

*****

No hay comentarios: